Podemos Cantabria ha reclamado al Gobierno central una mayor implicación en el desarrollo ferroviario de la comunidad, instando a la inclusión del Corredor del Cantábrico en los principales planes estratégicos del Estado. La formación también ha pedido que se resuelvan de forma urgente las deficiencias que arrastra la red de cercanías, así como los problemas de ejecución en las obras de alta velocidad que afectan al norte del país.
Desde la organización morada advierten que Cantabria sigue siendo una de las regiones más perjudicadas en términos de inversión en infraestructuras ferroviarias, a pesar de su papel estratégico dentro del Arco Atlántico. En este sentido, el responsable de Transición Energética de Podemos Cantabria, Javier San Martín, ha criticado duramente el desequilibrio en el reparto de fondos: “Mientras otras comunidades reciben inversiones millonarias en alta velocidad, Cantabria queda sistemáticamente al margen. Este abandono no es casual, responde a una decisión política que nos empuja a la marginalidad”, ha denunciado.
Podemos ha hecho hincapié en los errores de planificación que se han producido en los últimos años, especialmente en el caso de la renovación de trenes de cercanías, en referencia al caso de los convoyes cuyo diseño impedía su paso por los túneles de la región. “Es una muestra clara de una gestión centralista y desconectada de la realidad cántabra. No se puede permitir que se despilfarren recursos públicos sin conocer el territorio al que van dirigidos”, ha asegurado San Martín.
Además, desde la formación insisten en la necesidad de depurar responsabilidades políticas y revisar a fondo los proyectos ferroviarios en marcha, con el objetivo de garantizar su correcta ejecución y evitar nuevos fallos. Piden que se priorice la llegada de nuevos trenes adaptados a la red existente y que se avance en la modernización integral de las cercanías en Cantabria.
También han mostrado su preocupación por los retrasos y sobrecostes detectados en algunas obras de alta velocidad, como el tramo Valladolid-Palencia, donde los fallos de gestión han sido reiterados. “El modelo actual está pensado para beneficiar a grandes constructoras y no a la ciudadanía. Es un sistema fallido que necesita una reforma urgente”, ha añadido.
Finalmente, Podemos Cantabria ha reclamado al Ministerio de Transportes un compromiso firme con la igualdad territorial, que se traduzca en medidas concretas como la inclusión del Corredor del Cantábrico en los Presupuestos Generales del Estado, la ampliación y mejora de las cercanías, y una gestión más eficiente, transparente y participativa de los proyectos de alta velocidad.
“Cantabria no puede seguir siendo la gran olvidada del Estado en materia ferroviaria. Es momento de pasar de las palabras a los hechos y garantizar una conexión justa y equitativa para nuestra comunidad”, ha concluido San Martín.