La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que articule de forma “urgente” un paquete de ayudas para paliar las graves consecuencias de la fallida campaña del verdel en la flota de pesca artesanal de la comunidad.
Durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Pesca, presidida por el ministro Luis Planas, Susinos ha advertido de que la situación es “muy grave”, con más de 70 barcos amarrados desde el inicio de la costera y más de 200 profesionales afectados. Según ha precisado, la campaña del verdel representa entre el 60 y el 70% de los ingresos anuales para este segmento de la flota.
“Siempre se habla de sostenibilidad, nuevas tecnologías y relevo generacional, pero no hemos oído nada sobre la rentabilidad del sector pesquero. Sin rentabilidad no hay sostenibilidad. Es momento de pasar de las palabras a los hechos”, ha sentenciado.
La consejera ha recordado que no es la primera vez que traslada esta demanda al Ministerio y que incluso llegó a plantearla al nuevo comisario europeo de Pesca, Costas Kadis. Aunque el asunto no figuraba en el orden del día, ha insistido en la “urgencia” de actuar. “Si el Gobierno de España no lo hace, lo haremos nosotros, porque no dejaremos abandonado a un sector clave para nuestra economía”, ha advertido.
Política Pesquera Común y ayudas del FEMPA
En la misma línea, ha pedido que la futura Política Pesquera Común se acerque más a la realidad cotidiana de los pescadores, incorporando medidas de modernización de la flota, mejoras en seguridad, simplificación burocrática y garantías de financiación. Ha rechazado que el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) se sustituya por ayudas nacionales, algo que —a su juicio— generaría “desigualdades con otros países de la UE”.
Defensa del plan del lobo y petición al MITECO
Ya en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Susinos ha solicitado al ministro que interceda ante el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) para que “cesen las presiones y hostilidades” hacia las comunidades con presencia de lobo.
“Lo único que estamos haciendo es aplicar un control poblacional necesario, con total transparencia”, ha afirmado, recordando que el plan de gestión del lobo en Cantabria ha sido avalado por el Tribunal Supremo.
Asimismo, ha reclamado mayor apoyo económico del Estado para mejorar las medidas preventivas frente a ataques y para indemnizar los daños a los ganaderos. “Como los ataques van a seguir ocurriendo, necesitamos ayuda”, ha insistido.
Aniversario del FEGA y jornadas en Cantabria
La consejera también ha asistido al acto conmemorativo del 30 aniversario del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura. Durante el evento, Susinos ha anunciado que Cantabria se sumará a la celebración organizando unas jornadas sobre fondos agrícolas del 26 al 28 de mayo en la Biblioteca Central, con mesas redondas y talleres.
El FEGA, creado en 1995 tras la fusión del FORPPA y el SENPA, coordina junto a las comunidades autónomas el pago de los más de 7.000 millones de euros anuales de la Política Agraria Común (PAC) que reciben los agricultores y ganaderos.
Entre los actos conmemorativos previstos a nivel nacional destacan una exposición en el Palacio de Fomento durante la semana de San Isidro, visitas escolares y sesiones para periodistas especializados, algunas de ellas en Arévalo, donde se podrán realizar programas en directo.











