Cantabristas ha elevado al Gobierno regional una batería de propuestas para la futura Ley de Función Pública de Cantabria, en el marco del proceso de consulta abierto por el Ejecutivo. La formación política tilda el actual sistema, regulado por la ley de 1993, de «anacrónico» y fuente de «conflictividad crónica» entre administración y sindicatos.
En un documento de 15 páginas, los cantabristas plantean un giro radical en la gestión del empleo público, con medidas como:
- Limitación estricta de las contrataciones temporales
- Protección reforzada para denunciantes de irregularidades
- Mecanismos para cambios de puesto por motivos de salud
- Planificación plurianual de plantillas
«La temporalidad del 30% en nuestro empleo público es escandalosa», señaló el portavoz de la formación, quien recordó que Cantabria acumula «decenas de sentencias contrarias por vulnerar derechos laborales básicos».
El partido insiste en que la nueva norma debe blindar los servicios públicos esenciales frente a «la deriva privatizadora» y servir como «herramienta de autogobierno». Entre sus prioridades destacan:
- Reducir la judicialización de los conflictos laborales
- Adecuar la normativa al Estatuto Básico del Empleado Público
- Reforzar los derechos del personal interino
La crítica al actual modelo es contundente: «Llevamos 30 años con una ley que no responde a las necesidades reales ni de los trabajadores ni de la ciudadanía», apuntaron desde la formación, que exige «un debate serio» sobre el modelo de administración que quiere Cantabria.
El plazo para presentar alegaciones al anteproyecto finaliza el próximo 15 de mayo. Cantabristas confía en que sus propuestas, entre las que también figura un sistema de acceso «más ágil y transparente», sean tenidas en cuenta para diseñar «una función pública del siglo XXI».