El Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes una proposición no de ley (PNL) presentada por el Partido Popular, respaldada por PRC, Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio, que insta al Gobierno central a modernizar y reforzar la Atención Primaria y Comunitaria del Sistema Nacional de Salud. La iniciativa, rechazada por el PSOE, incluye la creación de 1.000 plazas MIR anuales de Medicina de Familia, y la convocatoria urgente de una sesión monográfica del Consejo Interterritorial para abordar el déficit de especialistas.
La propuesta fue aprobada sin aceptar las enmiendas presentadas por PRC y PSOE. La diputada regionalista Paula Fernández advirtió de que “primero hay que hacer los deberes como comunidad” antes de reclamar al Estado, y pidió la presentación del Plan de Atención Primaria de Cantabria en un plazo de tres meses. Por su parte, el socialista Raúl Pesquera tachó la propuesta del PP de “precocinada” y acusó al partido de “cinismo” por querer “lavar la cara” a una crisis que, según dijo, comenzó bajo el Gobierno de Rajoy.
Desde Vox, pese a apoyar la iniciativa, se criticó el «ping pong competencial» del modelo autonómico, al considerar contradictorio que un gobierno regional inste al central en materias que son de su competencia.
Además, el Pleno rechazó otras dos proposiciones no de ley: una del PSOE sobre la mejora de la intersección de carreteras en Santa Cruz de Bezana, apoyada por el PRC, pero tumbada por PP y Vox; y otra de Vox que pedía ayudas específicas para jóvenes ganaderos excluidos en la convocatoria de 2022. Solo PRC la apoyó, mientras que el PSOE se abstuvo y el PP votó en contra por considerarla «arbitraria».
Durante la sesión, también se debatieron varias interpelaciones. El PSOE preguntó por los 8 millones de euros otorgados a Gesvican y su ejecución. El consejero de Fomento, Roberto Media (PP), defendió la legalidad del procedimiento y anunció inversiones por valor de 8 millones en instalaciones deportivas, así como el inicio del proceso para licitar el puente Requejada-Suances antes del verano, con un modelo de financiación público-privada que no incluirá peajes.
Asimismo, Media informó de la próxima salida a información pública del proyecto para una senda peatonal entre Santoña, Argoños, Bárcena de Cicero y Escalante. PRC advirtió que su licitación antes de diciembre es condición del acuerdo presupuestario con el PP.
En la ronda de preguntas a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), Vox cuestionó su compromiso con la limpieza institucional, mientras que el PRC preguntó si había fracasado su objetivo de convertir Cantabria en una región volcada en energías limpias.