El consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Luís Martínez Abad, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Asociación Simientes Infinitas, entidad organizadora del Festival Internacional del Tomate de Cantabria, que celebrará su quinta edición los próximos 30 y 31 de agosto en Torrelavega.
Durante la reunión, el secretario y el tesorero de la asociación, Santiago Palazuelos y Javier Sánchez Castaños, presentaron formalmente la entidad y detallaron al consejero las principales líneas de actuación que desarrolla, centradas en la promoción del patrimonio hortofrutícola regional, la sensibilización ambiental, la conservación de variedades tradicionales y la generación de empleo verde.
Martínez Abad valoró la “función esencial” de este tipo de eventos agroalimentarios como recursos turísticos y destacó el crecimiento constante del festival, que cada año atrae a un mayor número de visitantes a la capital del Besaya.
Entre las iniciativas impulsadas por Simientes Infinitas se encuentra un proyecto de creación de un banco de semillas para Cantabria, con el objetivo de preservar variedades antiguas. Según explicó Palazuelos, actualmente custodian cerca de 2.000 variedades de tomates cultivadas en la región desde hace más de 80 años.
La asociación también desarrolla actividades educativas en centros escolares, y proyectos de formación en competencias vinculadas al empleo verde, con la finalidad de generar nuevas oportunidades laborales en el ámbito medioambiental. En estos momentos, emplea a tres personas a media jornada.
En relación con la nueva edición del festival, los organizadores avanzaron que el parque Manuel Barquín acogerá una exposición de tomates de diversas procedencias, colores, texturas y características. El programa incluirá cursos, conferencias, catas y una zona infantil. La organización estima una asistencia de alrededor de 14.000 personas.