La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha tendido la mano este viernes a los alcaldes y ayuntamientos de Cantabria para que la implantación de la nueva Ley de Simplificación Administrativa sea «un éxito colectivo». Así lo ha transmitido durante la primera jornada de trabajo celebrada en Torrelavega, que ha reunido a numerosos representantes municipales y técnicos de toda la región.
La norma, en vigor desde el pasado 5 de abril, establece por primera vez en Cantabria la obligación de simplificar trámites, eliminar burocracia y acabar con los procedimientos eternos tanto en la Administración autonómica como en la local.
“Ahora empieza lo importante”
Durante su intervención, Urrutia ha subrayado que, tras la aprobación de la ley, ahora empieza «lo verdaderamente importante», que es su aplicación real en el día a día de los ciudadanos y empresas. «No podemos reducir la burocracia si vamos solos. Necesitamos que los ayuntamientos nos acompañen en este proceso», ha remarcado.
La consejera ha adelantado que ya están en marcha tres decretos de desarrollo reglamentario que afectan también a la administración local: uno sobre los plazos en los procedimientos, otro para regular los silencios administrativos y un tercero que establece el funcionamiento de las entidades colaboradoras de certificación.
Digitalización y plataformas comunes
Además, Urrutia ha anunciado que su departamento trabaja en la adhesión de todos los ayuntamientos a las herramientas de administración digital que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha junto al Ministerio de Transformación Digital, como la carpeta ciudadana o el acceso compartido a documentos públicos para evitar duplicidades.
También se impulsará el uso de declaraciones responsables para agilizar trámites que antes requerían autorizaciones o licencias.
Formación permanente para empleados públicos
La consejera ha insistido en la importancia de acompañar a los municipios en este cambio, para lo que se pondrá en marcha un programa de formación continua dirigido a los 102 ayuntamientos de la región y a sus cerca de 6.000 empleados públicos. «Haremos un esfuerzo para que esa formación sea online, evitando desplazamientos y facilitando así la participación», ha detallado.
Junto a Urrutia, han participado en esta primera jornada otros responsables regionales como el director general de Simplificación Administrativa, Paulino Sánchez; la directora general de Seguridad, Mónica Escobedo; y el director del Instituto Cántabro de Administraciones Públicas, Manuel Fresno, entre otros.
El Ejecutivo cántabro prevé además nuevas jornadas formativas en colaboración con la Federación de Municipios de Cantabria y sesiones específicas para técnicos de otras consejerías.