El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha anunciado que formulará el próximo lunes en el Pleno del Parlamento de Cantabria una pregunta dirigida al consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, para conocer la situación actual del anteproyecto de la senda peatonal y carril bici entre los municipios de Santoña, Argoños, Escalante y Bárcena de Cicero, cuya presentación tuvo lugar en octubre de 2023.
Este proyecto, que incluye una primera actuación en el tramo Cicero-Montehano de 1,6 kilómetros, con un presupuesto estimado entre 3,7 y 4,5 millones de euros, fue propuesto como una solución para mejorar la seguridad vial en una carretera con un arcén estrecho y una alta circulación tanto de vehículos como de ciclistas.
Pedro Hernando recordó que, en su presentación, el consejero Media convocó a los alcaldes de los municipios afectados para anunciar el inicio de las reuniones con la Demarcación de Costas y la dirección del Parque Natural de las Marismas de Santoña, con el fin de asegurar la compatibilidad medioambiental del trazado. Sin embargo, según ha señalado el portavoz regionalista, desde aquel momento no se ha tenido información actualizada sobre el proyecto, ni se han observado avances visibles.
«Queremos saber en qué fase se encuentra el proyecto y cuáles son los plazos de los trámites comprometidos», manifestó Hernando, quien subrayó la importancia de este proyecto para la seguridad vial y la conectividad entre los municipios de la zona, además de para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Hernando insistió en que no se puede permitir que el proyecto se quede en una promesa más y destacó que se trata de una infraestructura clave para la seguridad de peatones y ciclistas, una demanda de los ayuntamientos y la ciudadanía desde hace años.
Por este motivo, el portavoz regionalista exigirá al consejero de Fomento «claridad, plazos concretos y un compromiso real» con un proyecto que, más de un año después de su anuncio, «aún no muestra ningún avance tangible».