El partido Cantabristas ha registrado un extenso documento de más de 200 páginas con alegaciones contra los parques eólicos proyectados en el oriente de Cantabria, en los términos municipales de Hazas de Cesto (Moncubo), Bárcena de Cicero (Las Mazas), Voto (Fuente de Pico) y entre Voto y Ruesga (Sierra del Sel). Según ha denunciado la formación, los cuatro proyectos responden en realidad a un único macropolígono eólico “fragmentado de forma artificial” para evitar las limitaciones legales que implicaría su presentación como una única infraestructura.
Desde su equipo jurídico, Cantabristas sostiene que los informes presentados por las promotoras energéticas ante el Gobierno de Cantabria contienen “fallos metodológicos graves”, incluyendo la copia literal de los mismos errores en los cuatro expedientes. Entre los principales argumentos esgrimidos figura que los impactos ambientales han sido evaluados de manera individualizada para cada parque, obviando los efectos acumulativos que tendría su desarrollo conjunto.
La formación advierte de que estos proyectos vulnerarían tanto la Ley del Paisaje como la Ley de Evaluación Ambiental, y que los informes no recogen los daños potenciales a espacios protegidos de la Red Natura 2000, al patrimonio arqueológico ni a la estructura kárstica del terreno, que podría dificultar seriamente las obras. Asimismo, señalan la falta de rigor en las mediciones acústicas y la ausencia de estudios sobre los efectos hidrológicos en masas de agua subterráneas.
Cantabristas también ha denunciado la falta de transparencia y participación ciudadana en el proceso, subrayando que no se ha informado adecuadamente a las vecinas y vecinos de los municipios afectados, ni se contempla ninguna mejora tangible en su bienestar cotidiano.
La formación ha reiterado su compromiso con la defensa del territorio y el medioambiente de Cantabria, subrayando la necesidad de un modelo energético “justo, sostenible y respetuoso con las comunidades locales”.