El Partido Popular de Cantabria ha defendido este lunes el “alto grado de cumplimiento” del acuerdo alcanzado con el PRC para la aprobación de los Presupuestos Generales de la comunidad autónoma para 2025. Según la secretaria autonómica de los populares, María José González Revuelta, “más del 80% de los temas pactados están ya en marcha, aunque muchos de ellos se desarrollarán progresivamente a lo largo del año”.
Así lo ha expresado tras mantener una reunión de seguimiento con representantes del Partido Regionalista de Cantabria, en la que también ha participado el vicesecretario de Organización Territorial del PP, Roberto Media. González Revuelta ha remarcado el compromiso del Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga con una “gestión ágil y eficaz” que permita a Cantabria “seguir liderando los niveles de ejecución presupuestaria”, como ya ocurrió en 2024, cuando la comunidad fue la tercera del país en este aspecto.
“El PP es un partido serio, abierto al diálogo y centrado en ofrecer estabilidad y progreso a Cantabria”, ha insistido, destacando que la interlocución con el PRC “sigue activa” y que el objetivo es mantener el buen ritmo de ejecución en lo que queda de ejercicio.
Sin embargo, la visión de los regionalistas difiere. El portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, ha sido tajante al valorar el encuentro: “Ha sido una reunión larga, pero no totalmente provechosa. Mucha promesa y pocos hechos”. A su juicio, el supuesto 80% de cumplimiento defendido por el PP “no se ajusta a la realidad”, ya que, de ser así, no sería necesario —según ha recordado— el segundo encuentro previsto para junio.
Hernando ha recalcado que sí se han materializado algunas medidas, pero ha lamentado que “aún quedan muchos puntos sin ejecutar”. Entre los compromisos pendientes, ha citado la contratación de personal para reforzar el servicio de inspección turística, la regulación de las viviendas de uso turístico, la aprobación del decreto sobre autocaravanas o el inicio de la nueva Ley de Patrimonio.
Además, ha subrayado que el PRC revisará junto a los alcaldes implicados la documentación entregada por el PP, ya que son los municipios los principales afectados por los proyectos incluidos en el acuerdo. “En junio, ya no valdrán excusas: lo que hoy está en marcha deberá estar licitado y adjudicado. Si no es así, hablaremos de incumplimiento”, ha advertido.
El portavoz regionalista ha concluido apelando a la “voluntad política” para avanzar y ha confiado en que, en la próxima cita de seguimiento, “haya más realidades que proyectos en papel”.