El Partido Popular de Torrelavega ha vuelto a poner el foco sobre lo que considera “una gestión económica insostenible” por parte del equipo de Gobierno local, encabezado por el regionalista Javier López Estrada, y ha denunciado que esa deriva financiera obligará al Ayuntamiento a aplicar un plan de ajuste de más de 2,5 millones de euros para reequilibrar las cuentas municipales.
Según ha detallado el portavoz del grupo popular, Miguel Ángel Vargas, este plan económico-financiero responde a un desfase presupuestario de algo más de 2,9 millones, tras descontar los más de 400.000 euros positivos del Patronato Municipal de Educación. Para Vargas, “es una muestra más del caos económico que arrastra el PRC junto al PSOE, con un balance que empeora cada año”.
El dirigente popular ha lamentado que “ni las continuas subidas de impuestos ni los recortes en inversiones han servido para reconducir la situación”, y ha advertido que el recurso sistemático al endeudamiento “está obligando a Torrelavega a renunciar a dos de cada tres inversiones previstas”. A su juicio, esta situación compromete el futuro de los servicios públicos y frena proyectos clave para el desarrollo de la ciudad.
“El modelo actual está agotado y no puede seguir hipotecando a las generaciones futuras. Hay que cambiar el rumbo con urgencia, reduciendo el gasto innecesario y gestionando de forma responsable”, ha señalado Vargas.
Desde el PP han insistido en que el incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria obliga ahora a la elaboración y aprobación de un plan de ajuste que, según los informes técnicos, exigirá reducir partidas como festejos, actividades culturales, promoción turística, deporte, juventud o subvenciones entre 2025 y 2026. Una situación que, según subrayan, se podría haber evitado “con una gestión eficaz y priorizando lo importante”.
Vargas ha cerrado su intervención pidiendo una reflexión al equipo de Gobierno y reclamando mayor transparencia y planificación en la política económica del Consistorio. “Torrelavega no se puede permitir seguir por esta senda”, ha concluido.