Izquierda Unida (IU) de Santander ha denunciado que el equipo de Gobierno del PP ha mantenido durante los últimos cinco años una partida presupuestaria destinada a financiar un albergue de peregrinos en la calle Limón, pese a ser consciente de la denuncia interpuesta por varias empresas de hospedaje y la paralización del proyecto por recursos judiciales.
El concejal de IU, Keruin Martínez, ha señalado que, a lo largo de los ejercicios, se han destinado importantes cantidades de dinero para este albergue, que en algunos casos ha superado los 700.000 euros, aunque nunca se ha ejecutado. Según Martínez, estos recursos no utilizados han evitado destinar fondos a áreas que requieren una mayor inversión, como los colegios públicos de la ciudad.
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Obispado de Santander en 2020 para la construcción y gestión del albergue ya fue criticado por IU durante la pasada legislatura. La construcción del albergue se ha visto paralizada por recursos judiciales de varias empresas de hospedaje, y en octubre de 2024, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Santander declaró ilegal el convenio, situación que se resolvió recientemente cuando el Consejo de Estado declaró nulo dicho acuerdo.
«Era un final previsible, pero el equipo del PP ha insistido en continuar incluyendo una partida en el presupuesto que no podía ejecutarse», ha lamentado Martínez, quien considera que este comportamiento refleja un documento económico «inmovilista» que no tiene en cuenta las verdaderas necesidades de Santander.
Martínez también ha señalado que una de las enmiendas parciales que IU propuso para los presupuestos de 2025 pedía sustituir la partida de 100.000 euros destinada al albergue y redirigir esos fondos hacia un estudio sobre el estado de los colegios públicos de Santander. «Es necesario centrarse en las verdaderas necesidades, y los colegios públicos necesitan ser defendidos con datos concretos», ha defendido el concejal.
Finalmente, Martínez ha criticado que el Ayuntamiento de Santander haya preferido destinar recursos a financiar el albergue, en lugar de invertir en proyectos que beneficien a la comunidad, como la mejora de las infraestructuras educativas.