La agrupación local Cantabristas Torrelavega ha arremetido contra el Plan de Sostenibilidad Turística del municipio, calificándolo como un conjunto de actuaciones inconexas que carecen de una verdadera estrategia. Según los cantabristas, el proyecto ha sido diseñado sin una visión clara, evidenciando lo que consideran una «falta de sustancia» y «excesiva ambigüedad». La agrupación ha lamentado la continua improvisación del Ayuntamiento a la hora de abordar el desarrollo turístico, lo que, según argumentan, ha desembocado en un plan que «no tiene orientación» y carece de un enfoque coherente para beneficiar tanto a los ciudadanos como al patrimonio de la región.
Uno de los puntos más criticados por la formación es la concepción del turismo como un mero «modelo de negocio» orientado a generar ingresos, en lugar de considerarlo como un sector económico destinado a poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural de Torrelavega. En este sentido, la agrupación considera que el Plan de Sostenibilidad no contempla el turismo como un servicio a la comunidad, sino como una oportunidad para proyectos que, a su juicio, solo buscan obtener réditos inmediatos sin tener en cuenta su impacto a largo plazo.
Dentro de los proyectos incluidos en el Plan, Cantabristas Torrelavega ha señalado en particular el Parque Cuaternario para el Dobra como un ejemplo claro de lo que consideran una mala gestión. Para ellos, la «transformación permanente de los entornos y paisajes» del municipio sin una planificación rigurosa resulta nociva para la ciudad, ya que «sin una estrategia turística coherente, estos cambios solo generan impactos negativos». La agrupación ha señalado que el municipio corre el riesgo de perder su identidad y su patrimonio al seguir implementando proyectos sin un plan estructurado.
Frente a ello, Cantabristas Torrelavega ha propuesto una alternativa que pasa por «dejar de derrochar recursos públicos en actuaciones como las que integran el Plan de Sostenibilidad» y abogan por desarrollar una estrategia municipal más sólida y holística. En lugar de un enfoque fragmentado y oportunista, la agrupación plantea la necesidad de una planificación estratégica que tenga en cuenta las prioridades reales del municipio: la vivienda, el empleo, la cultura local, la tradición y la preservación del paisaje. Solo así, sostienen, el turismo responsable y sostenible será una realidad a largo plazo para Torrelavega.