El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha destacado hoy durante el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento que el proyecto de cubrimiento de las vías de ferrocarril a su paso por el centro urbano deja de ser “una promesa electoral” para convertirse en una “realidad”. Movellán celebró la firma del convenio entre el Consistorio, ADIF y el Gobierno de Cantabria, que da luz verde a esta importante obra para la localidad, y que ha contado con el respaldo de los grupos políticos presentes en la sesión: PP, PSOE y PRC.
“Hoy damos un paso definitivo para comenzar la cuenta atrás y cumplir uno de los principales sueños de los camargueses: acabar con esa gran cicatriz que suponen las vías del tren en nuestro municipio”, afirmó el alcalde, quien subrayó que este proyecto es “un hito” para la mejora urbana de Camargo.
El convenio aprobado establece la ejecución de varias actuaciones necesarias para cubrir las vías, que incluyen la construcción de estructuras, movimientos de tierra, rellenos y la creación de un nuevo vial. Este tramo de cubrimiento abarcará unos 300 metros cuadrados en pleno centro de Camargo, y la inversión total asciende a aproximadamente 12,5 millones de euros. Los fondos serán distribuidos entre ADIF, que aportará el 50% (6,25 millones), el Gobierno de Cantabria, con el 30% (3,75 millones), y el Ayuntamiento de Camargo, que contribuirá con el 20% restante (2,5 millones).
Movellán aclaró durante su intervención que los plazos para la ejecución de este proyecto no los ha fijado el propio Ayuntamiento ni el Gobierno regional, sino que han sido determinados por ADIF. En este sentido, recordó que cuando asumió la Alcaldía en junio de 2023, el proyecto no había avanzado, y lamentó que durante los ocho años de gobierno socialista y regionalista no se lograra avanzar en el tema. “Cuando llegué no había nada, a pesar de las promesas de los anteriores gobiernos”, expresó.
El alcalde aprovechó la ocasión para recordar que, durante su etapa como diputado nacional del PP por Cantabria, había presentado diversas enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para financiar el proyecto de cubrimiento, pero “nunca se destinó ni un solo euro”. Movellán destacó que, finalmente, sin depender de un proceso electoral, el Ayuntamiento y el Gobierno regional han logrado concretar este acuerdo, lo que representa “un paso importante para los vecinos de Camargo”.
Asimismo, el alcalde criticó la gestión realizada por el equipo de gobierno socialista en la campaña electoral de 2023, cuando se gastaron 17.000 euros en “publicidad y autobombo” para anunciar un convenio que no existía, asegurando que el gasto debía ser revisado para comprobar si se trató de “gastos electorales”.
“Nosotros preferimos trabajar de esta forma, lejos de citas electorales, cuando a quien le corresponde nos ha pedido esas autorizaciones. Hoy damos un primer paso firme hacia un proyecto que no existía hasta ahora”, señaló Movellán al concluir el debate. Además, destacó que las obras comenzarán en 2028, según lo establecido por el Gobierno de la Nación.
El Pleno también aprobó dos modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento, que incluyen la creación de nuevas plazas de delineante y de bombero.














