El diputado del PRC Javier López Estrada presentará el próximo lunes en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley para que el Gobierno de Cantabria incorpore enseñanzas elementales de música tradicional en los conservatorios de la región. Además, solicita la creación de un departamento específico en el nuevo conservatorio de Torrelavega, ciudad que ha destacado por su fuerte arraigo folclórico y su intensa actividad cultural.
Durante la presentación de la iniciativa en rueda de prensa, López Estrada ha defendido que proteger el patrimonio musical de Cantabria es tanto “una obligación moral como un mandato legal”. Según ha señalado, el objetivo es que esta propuesta no sea “una más”, sino “el comienzo de un cambio estructural”.
“No se trata de mirar al pasado, sino de fortalecer el presente con raíces profundas y dar a las nuevas generaciones la oportunidad de estudiar, investigar y vivir su cultura tradicional”, ha subrayado.
La propuesta plantea la creación de estudios reglados que incluyan no solo la enseñanza de instrumentos, cantos, danzas y bailes tradicionales, sino también la promoción de la investigación etnomusical como herramienta para preservar la identidad cultural de Cantabria.
López Estrada ha apelado al consenso político y ha instado a los grupos parlamentarios a estar “a la altura de este reto colectivo”, subrayando que la música popular cántabra merece un reconocimiento estructurado y apoyo institucional.
El diputado ha recordado que el Estatuto de Autonomía otorga a Cantabria competencias plenas en educación, lo que permite adaptar las enseñanzas a sus singularidades culturales, mientras que la Ley de Educación contempla la incorporación del patrimonio cultural y las tradiciones en los currículos. “No es una opción, es un mandato legal”, ha recalcado.
Además de las enseñanzas regladas, la iniciativa incluye la creación de un archivo sonoro, documental y audiovisual, vinculado al Museo Etnográfico de Cantabria, que recopile grabaciones, partituras y estudios de campo para preservar el legado musical tradicional.
López Estrada ha destacado que otras comunidades como Cataluña, Galicia, Asturias o Euskadi ya han avanzado en esta dirección, apostando desde lo público por la protección de su cultura tradicional.
Finalmente, ha reivindicado el papel del PRC como abanderado de la cultura popular y ha llamado a reconocer el valor de una música que “no nació en conservatorios, sino en las fiestas, las familias y los pueblos” y que ha sobrevivido “gracias a la transmisión oral y al compromiso de generaciones enteras”.