La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reafirmado este viernes el compromiso de su Ejecutivo con la Formación Profesional (FP), a la que ha definido como una “palanca fundamental” para la empleabilidad juvenil y el impulso del tejido productivo regional.
Durante su visita a la competición ‘CantabriaSkills 2025’, que se celebra en el campus intercentros de Peñacastillo (Santander), Buruaga ha anunciado que la oferta de FP en la región alcanzará los 150 títulos en el curso 2025/2026, la cifra más alta en la historia de Cantabria. Actualmente, más de 15.000 estudiantes están matriculados en 139 titulaciones.
“La Formación Profesional es y seguirá siendo una prioridad absoluta”, ha declarado la presidenta, quien ha resaltado que este modelo educativo supone ya más del 40 % de la oferta laboral de la comunidad.
Entre los avances de la legislatura, ha citado la incorporación de once nuevos ciclos formativos, la mejora de infraestructuras como el CIFP La Granja de Heras o el nuevo centro ‘Puerto de Laredo’, y medidas como la afiliación a la Seguridad Social de 3.000 alumnos en prácticas no remuneradas o los 120 acuerdos de movilidad Erasmus.
La presidenta también ha adelantado que su Gobierno trabaja en una reorganización de la oferta que tendrá en cuenta la cohesión territorial y sectores estratégicos emergentes, además de lanzar un mapa regional interactivo de la FP y crear el sello ‘Empresa Cantabria FP’ para distinguir a las compañías colaboradoras.
Acompañada por el consejero de Educación, Sergio Silva, y la directora general de FP, Cristina Montes, Buruaga ha recorrido los espacios de la competición donde ha felicitado a alumnado, profesorado y empresas por su implicación.
CantabriaSkills 2025
Más de 200 estudiantes de 25 centros educativos participan en esta edición de las ‘CantabriaSkills’, en la que se compite en 32 especialidades que abarcan desde Animación 3D, Floristería o Atención Sociosanitaria, hasta Tecnología del Automóvil.
Este año se incorporan por primera vez disciplinas como Estética, Escaparatismo, Emprendimiento, Parafarmacia, Vehículos Pesados o Trabajos Forestales. Los ganadores representarán a Cantabria en el certamen nacional ‘SpainSkills 2026’.