El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves la concesión de la Medalla de Oro de la comunidad autónoma al escritor santanderino Álvaro Pombo, quien recibirá la distinción el próximo verano de manos de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga.
La presidenta ha calificado esta decisión como “un acto de justicia y un homenaje de su tierra natal a un autor que ha sabido reflejar en muchas de sus obras sus vivencias y la estrecha relación personal que mantiene con Santander y Cantabria”.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de contar con una figura de su talla, que forma parte de la biblioteca fundamental de las letras españolas”, ha afirmado Buruaga, quien ha destacado que esta medalla supone también “un gesto de gratitud a uno de los grandes”.
Pombo, que este mes recibirá el Premio Cervantes, es autor de una obra “rica, original y profunda”, según ha subrayado el Ejecutivo, que ha valorado su capacidad para el análisis psicológico de los personajes, así como para retratar con una visión muy personal la ciudad de Santander y los paisajes de Cantabria.
El reconocimiento cuenta con el respaldo de informes técnicos de instituciones como el Centro de Estudios Montañeses, el Ateneo de Santander y la Sociedad Menéndez Pelayo, cuyos representantes han coincidido en calificar a Pombo como un “intelectual sobresaliente” y “gran novelista de la conciencia”.
El Gobierno ha destacado su capacidad para abarcar desde “la especulación filosófica y teológica hasta la vida cotidiana”, utilizando un lenguaje que combina “oralidad castiza y montañesa” con una profundidad reflexiva única. Su literatura, añaden, ha sabido explorar tanto la psicología de sus personajes como la memoria familiar e histórica.
Asimismo, el Ejecutivo ha valorado la proyección internacional de su obra, traducida a varios idiomas, y su compromiso con la cultura española.
Un autor imprescindible
Nacido en Santander en 1939, Álvaro Pombo es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Bachelor of Arts en Filosofía por el Birkbeck College de Londres. Su carrera literaria abarca más de cinco décadas y destaca por su diversidad de géneros: novelas, relatos, poesía, ensayos y artículos periodísticos.
Entre sus obras más destacadas figuran títulos como El héroe de las mansardas de Mansard, El metro de platino iridiado, Donde las mujeres, La fortuna de Matilda Turpin o El cielo raso. Su último libro, El exclaustrado, ha visto la luz en 2024.
Pombo ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Planeta, el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica, el Premio Nadal, el Premio Ciudad de Barcelona o el Premio Menéndez Pelayo. Desde este año, ocupa el sillón ‘j’ de la Real Academia Española.
Una distinción con historia
Con esta concesión, Pombo se suma a la lista de personalidades que han recibido la máxima distinción que otorga la comunidad autónoma, regulada por la Ley de Honores y Distinciones de Cantabria de 1987. Entre los galardonados anteriores figuran Gerardo Diego, Eulalio Ferrer, Juan de Borbón, el jurista Manuel Díez de Velasco o instituciones como El Diario Montañés, la Hermandad de Donantes de Sangre o el Banco Santander.
La entrega de la Medalla de Oro a Álvaro Pombo será, en palabras del Ejecutivo, “un homenaje a su legado literario y a su papel como embajador cultural de Cantabria en el mundo”.