El profesor Giuseppe Fiorentino, docente e investigador en la Universidad de Cantabria (UC), ha sido distinguido con el Premio de Musicología 2024 que otorga la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) en la categoría de Artículos de Investigación. El jurado ha valorado especialmente el enfoque innovador y la aportación teórica de su trabajo sobre la práctica colectiva de improvisación en el Barroco español.
El artículo galardonado, titulado “Todos echarán contrapunto a la folla: la improvisación colectiva en el Barroco musical español (ca. 1600-1750)”, fue publicado en el número 78 (2023) de la revista Anuario Musical, editada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En él, Fiorentino aborda por primera vez una forma de improvisación polifónica desarrollada en las catedrales españolas durante los siglos XVII y XVIII, en la que participaban de forma simultánea todos los cantores y ministriles de la capilla musical.
A diferencia de otras formas de improvisación vocal más conocidas y limitadas a pequeños grupos, esta práctica se caracterizaba por su componente colectivo y su escasa sujeción a las normas ortodoxas del contrapunto, algo que, según detalla el autor, generó críticas entre los teóricos de la época, aunque no impidió que se mantuviera durante generaciones como parte habitual de la liturgia.
El jurado de la SEdeM ha destacado el “interés, originalidad, rigor metodológico y excelencia formal” del trabajo, así como su aportación a nuevas líneas de investigación en el ámbito de la música antigua española. Para Fiorentino, este reconocimiento supone no solo una recompensa personal, sino también un impulso al estudio del patrimonio sonoro ibérico, aún lleno de zonas por explorar.
La Sociedad Española de Musicología es una entidad de carácter científico y cultural dedicada a fomentar la investigación, docencia y difusión de la musicología, con especial atención al legado musical español y sus proyecciones históricas.