Cantabria ha vivido este jueves, 3 de abril, su primera huelga del profesorado desde el curso 2020-21, convocada por la Junta de Personal Docente, integrada por los sindicatos STEC, ANPE, CC OO, UGT y TU. Según los datos sindicales, el 66% de los docentes que no estaban incluidos en los servicios mínimos ha secundado el paro, una cifra obtenida tras analizar la participación en un tercio de los centros educativos de la comunidad autónoma. Por su parte los datos según la consejería de las 10:00 horas, el paro ha sido respaldado por el 24% de los docentes, lo que supone 2.098 profesionales de los 8.505 que podían sumarse. De ellos, 1.123 pertenecen al Cuerpo de Maestros y 975 al resto de cuerpos docentes.
La huelga responde a la falta de acuerdo entre la Consejería de Educación y los sindicatos en torno a la adecuación salarial del profesorado, con una demanda central: la revisión al alza del complemento específico, que no se ha negociado en los últimos 17 años.
La presidenta de la Junta de Personal Docente, Rus Trueba, ha valorado el seguimiento como una muestra del «profundo malestar del profesorado», subrayando la «determinación» del colectivo por lograr una subida salarial justa. Según ha dicho, el alto respaldo a la protesta responde a la «falta de avances en la negociación» con la Consejería.
Centros abiertos, pero con seguimiento mayoritario
A pesar del paro, los colegios e institutos han abierto sus puertas sin incidencias reseñables, cumpliendo con los servicios mínimos establecidos. El Gobierno autonómico fijó que en todos los centros estuviera presente el equipo directivo y un número de profesores en función del alumnado asistente.
La huelga llega tras varios meses de desencuentros. En la última reunión, la Junta de Personal Docente propuso una subida de 295 euros en tres tramos, mientras que la Consejería de Educación planteó 100 euros más complementos, una oferta que el consejero Sergio Silva defendió como «viable y con encaje presupuestario», pero que los sindicatos tacharon de «insuficiente».
Manifestación en Santander
Además del paro, los sindicatos han convocado una manifestación este jueves a las 12:00 horas, con inicio en la sede de la Consejería de Educación, en Río de la Pila, y recorrido por el centro de Santander, pasando por Peñaherbosa y terminando frente a Correos.
La protesta ha contado con el respaldo de PSOE, Podemos e Izquierda Unida, que han manifestado su apoyo a los docentes a través de redes sociales.
Una reivindicación por la recuperación del poder adquisitivo
El lema de la huelga gira en torno a la recuperación del poder adquisitivo del profesorado, que la Junta cifra en una pérdida del 34% en los últimos 17 años.
En Cantabria, cerca de 9.000 docentes trabajan en la educación pública y estaban llamados a participar en la jornada de huelga, la primera de la legislatura del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga.
Si no hay avances en la negociación, los sindicatos no descartan nuevas movilizaciones en las próximas semanas.