• Latest
Salud anima a la población de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de colon

Salud anima a la población de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de colon

31/03/25 8:00 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Salud anima a la población de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de colon

El programa de detección precoz, que alcanza al 100% de la población diana en Cantabria, permite reducir hasta un 70% la mortalidad

by El Mirador
31/03/25 08:00
in Sociedad
Salud anima a la población de entre 50 y 69 años a participar en el cribado de cáncer de colon
Share on FacebookShare on Twitter

Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora este domingo, 31 de marzo, la Consejería de Salud ha hecho un llamamiento a la población cántabra de entre 50 y 69 años para que participe en el Programa de Detección Precoz del Cáncer Colorrectal. Este sistema de cribado, en marcha desde 2008 y extendido a toda la comunidad desde 2017, es una de las herramientas más eficaces para reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite detectarla en fases iniciales o incluso prevenir su aparición mediante la extirpación de lesiones precursoras.

Desde la Dirección General de Salud Pública recuerdan que el cáncer colorrectal es el tumor con mayor incidencia en España, pero también uno de los más evitables. Su desarrollo suele ser lento, con un proceso que puede durar años y que comienza en los denominados pólipos, pequeñas lesiones en la mucosa intestinal que pueden ser eliminadas antes de que evolucionen a un tumor maligno.

Detección precoz y cribado en dos fases

El cribado poblacional que se lleva a cabo en Cantabria consiste en la detección de sangre oculta en heces (SOH), una prueba sencilla que se realiza cada dos años a las personas en la franja de edad establecida. Los participantes reciben en sus domicilios una carta personalizada con un kit de recogida de muestra e instrucciones para su entrega en los centros de salud.

Si el resultado del análisis es positivo, se procede a realizar una colonoscopia, una prueba diagnóstica que permite visualizar el interior del colon y detectar lesiones sospechosas. En caso de hallar pólipos, estos pueden extirparse en la misma exploración, reduciendo significativamente el riesgo de desarrollar cáncer en el futuro.

Múltiples estudios han demostrado que la eliminación de pólipos disminuye tanto la incidencia como la mortalidad del cáncer colorrectal. Además, la colonoscopia se realiza con sedación, es indolora y no requiere ingreso hospitalario, con un riesgo de complicaciones muy bajo.

Un objetivo claro: aumentar la participación

Los datos reflejan la importancia de la detección precoz. Solo el 36% de los tumores diagnosticados en pacientes con síntomas están en estadios iniciales, frente al 70% de los detectados a través del cribado. Por ello, la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS) han establecido como meta que al menos el 65% de la población diana participe en el programa.

Prevención a través de hábitos saludables

Más allá de la detección precoz, los expertos recuerdan que hay factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. La alimentación juega un papel clave: se recomienda reducir el consumo de carnes rojas y ultraprocesados, evitar los alimentos quemados y seguir una dieta rica en fibra, frutas y verduras.

El ejercicio regular, mantener un peso saludable y evitar el tabaco y el alcohol son otras medidas esenciales para la prevención de esta enfermedad.

Cifras en Cantabria y España

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), se estima que en 2025 se diagnosticarán unos 44.000 nuevos casos de cáncer colorrectal en España, de los cuales alrededor de 450 corresponderán a Cantabria. En términos de mortalidad, es el segundo tumor más letal tras el cáncer de pulmón, con aproximadamente 200 fallecimientos anuales en la comunidad.

Ante estas cifras, la Consejería de Salud insiste en la importancia de la prevención y la detección precoz como las mejores herramientas para combatir esta enfermedad.

Tags: colonsalud
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click