Izquierda Unida (IU) ha señalado que la baja ejecución de las inversiones previstas en los presupuestos de 2024, que apenas alcanza el 29,76% de lo inicialmente proyectado, está directamente relacionada con la falta de personal en el Ayuntamiento de Santander. Según ha denunciado el concejal de IU, Keruin Martínez, “las áreas municipales sufren una grave carencia de personal, con más de 400 vacantes según la Relación de Puestos de Trabajo del propio Ayuntamiento”.
Tras examinar la liquidación presupuestaria de 2023, entregada este martes a los grupos de la oposición, Martínez ha subrayado que el informe de la Intervención señala que la ejecución de inversiones se ha visto afectada por «la demora en los procesos administrativos de tramitación y contratación». El informe también afirma que el capítulo 6, dedicado a las inversiones, «es difícilmente asumible con la estructura administrativa actual del Ayuntamiento».
El edil ha puesto el foco en la escasez de personal en áreas clave como Licencias o Ingeniería Industrial, lo que «limita la capacidad del Ayuntamiento para llevar a cabo sus propios proyectos». Además, ha apuntado que este déficit también impacta en la recaudación de ingresos. «Profesionales como arquitectos o aparejadores han solicitado medidas de simplificación, pues el tiempo de espera para la concesión de licencias es mucho mayor que en otros municipios cercanos, pero la principal causa de este retraso es la falta de personal en esos departamentos», ha explicado Martínez, basándose en las declaraciones de funcionarios, sindicatos y la Junta de Personal.
IU también ha criticado el modelo de gestión del gobierno municipal, al considerar que «reduce al máximo la estructura administrativa, poniendo en riesgo la capacidad para ejecutar proyectos propios». En este sentido, Martínez ha destacado que muchas de las inversiones y proyectos en Santander provienen de otras administraciones, como el Gobierno de Cantabria o el Ejecutivo estatal, lo que evidencia, según el concejal, la falta de autonomía y capacidad del Ayuntamiento.
El concejal de IU ha vinculado esta falta de ejecución presupuestaria con la creciente preferencia del gobierno municipal por las externalizaciones y privatizaciones. “En los últimos años, los servicios esenciales externalizados han aumentado hasta suponer un 30% de los presupuestos municipales”, ha lamentado, añadiendo que esto refleja un «desinterés por reforzar el personal propio del Ayuntamiento».
Martínez ha lamentado además que este asunto no pueda ser debatido en el pleno que se celebrará este jueves, ya que la liquidación de presupuestos será presentada como una “dación en cuenta”, lo que, según el reglamento, no admite debate. «Santander sigue siendo una de las capitales con la ejecución presupuestaria más baja, pero este documento pasa por el pleno sin opción a discusión», ha criticado.
El concejal ha denunciado la falta de previsión y el descontrol que, a su juicio, caracteriza las cuentas municipales. «Las partidas son opacas, las cuentas parecen un cajón de sastre y se generan remanentes significativos que demuestran que el presupuesto no responde a las necesidades reales de la ciudad, sino que se limita a repetir lo de años anteriores», ha explicado.
Para IU, este es el modelo del PP: «desentenderse y privatizar, mientras la ciudad queda a la espera». Desde la formación han propuesto reforzar el personal del Ayuntamiento y crear una administración pública más fuerte, capaz de proteger los intereses de los santanderinos frente a los intereses privados de unos pocos.