El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha presentado una proposición no de ley para impulsar el retorno de jóvenes universitarios cántabros que han tenido que emigrar por falta de oportunidades laborales. La propuesta, que será defendida el próximo lunes en el Pleno del Parlamento por el diputado y portavoz en materia de Juventud, Javier López Estrada, plantea la creación de un paquete de ayudas económicas directas, incentivos a empresas que los contraten y apoyo al emprendimiento.
El eje central de la iniciativa es el ‘Bono Retorno Joven’, una ayuda de 15.000 euros destinada a universitarios que hayan trabajado al menos un año fuera de la región y quieran regresar. Además, se prevén beneficios fiscales de hasta 10.000 euros por contrato para aquellas empresas que integren a estos profesionales en sus plantillas, priorizando los sectores estratégicos.
Para los jóvenes que opten por emprender, el PRC plantea subvenciones de hasta 9.000 euros para iniciar una actividad empresarial, 5.000 euros para cubrir los gastos de traslado y ubicación del negocio en Cantabria y hasta 4.000 euros para facilitar el acceso a la vivienda.
Asimismo, se propone la creación de un departamento específico dentro del Servicio Cántabro de Empleo que asesore a los jóvenes retornados en su integración profesional, incluyendo la homologación de titulaciones extranjeras.
López Estrada ha subrayado que Cantabria «no puede permitirse perder el talento que ella misma ha formado» y ha defendido la propuesta como una «prioridad estratégica» para afrontar problemas estructurales como el envejecimiento poblacional, la falta de relevo generacional en sectores clave y la fuga de capital humano en la universidad y la innovación.
«Planteamos una estrategia transversal, con presupuesto y centrada en las personas, porque el talento es el mayor patrimonio colectivo de Cantabria», ha explicado el diputado regionalista, confiando en el respaldo del resto de grupos parlamentarios. «Esto no va de siglas, sino de justicia generacional y de garantizar el futuro de nuestra región», ha añadido.
En esta línea, ha insistido en que los jóvenes deben ser una «prioridad absoluta» para las instituciones y ha destacado el compromiso del PRC con este colectivo, sumando esta propuesta a la Ley de Juventud que ya se encuentra en tramitación en el Parlamento y que está logrando «un amplio consenso social y político».
«Este es un paso clave para el futuro de los jóvenes cántabros, con medidas concretas y bien estructuradas para facilitar el regreso de quienes se han visto obligados a marcharse. Cantabria no puede resignarse a perder a toda una generación de talento», ha concluido.