El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha abierto la puerta este martes a una posible candidatura de consenso para liderar el PRC de cara a las elecciones autonómicas de 2027, aunque ha dejado claro que su aspiración personal pasa por encabezar ese proyecto de renovación del partido. El que fuera presidente de la Federación de Municipios de Cantabria durante ocho años se muestra convencido de que su experiencia en la construcción de acuerdos mayoritarios podría ser clave para unificar las diferentes sensibilidades que conviven en el regionalismo cántabro.
Tras registrar oficialmente su candidatura este miércoles, Diestro ha revelado que aún no ha mantenido contactos formales con los otros aspirantes -Paula Fernández, Guillermo Blanco y Javier López Estrada-, pero confía en explorar vías de entendimiento en los próximos días. «En la Federación de Municipios demostré que se pueden lograr acuerdos prácticamente unánimes, y esa misma voluntad de diálogo quiero trasladarla ahora al partido», ha afirmado el edil reocíno en declaraciones a Europa Press.
El candidato llega a esta contienda interna respaldado por un amplio espectro de apoyos que incluye tanto a alcaldes en activo como a veteranos de la política municipal, además de figuras históricas del regionalismo. Según sus propias palabras, su propuesta está generando «mucha ilusión en las bases» del partido, que ven en su perfil la posibilidad de «afrontar una nueva etapa del regionalismo de manera diferente». Un mensaje que conecta con el deseo de renovación que recorre la militancia, pero sin romper con el legado de Miguel Ángel Revilla, quien seguirá como secretario general del partido.
Sobre la posición del actual líder regionalista, Diestro ha sido claro: «Revilla se mantiene al margen, considera válidas todas las candidaturas y seguramente preferiría que hubiera consenso». Un escenario que el alcalde de Reocín ve factible, aunque insiste en que «la única posibilidad, en principio, es la de liderar yo mismo ese proyecto». En cualquier caso, se muestra tranquilo ante la posibilidad de tener que dirimir la sucesión en las urnas internas: «Si hay que ir a votación, iremos muy tranquilos».
El calendario establecido por el PRC da a los aspirantes esta semana para formalizar sus candidaturas y la próxima para explorar posibles acuerdos. Diestro confía en que este periodo sirva para reducir el número de aspirantes y lograr una mayor cohesión, aunque sin descartar completamente la competición interna. «Lo ideal sería que hubiera alguna candidatura menos o que se pudieran agrupar», ha reflexionado, dejando entrever que el diálogo entre los pretendientes a suceder a Revilla podría dar frutos en los próximos días.
Estas declaraciones las realizó tras mantener un encuentro con la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, en las instalaciones del PCTCAN de Santander. Un escenario que no es casual, pues simboliza la apuesta de Diestro por vincular el proyecto regionalista con el desarrollo económico del territorio, uno de los ejes que podrían definir su propuesta de futuro para el PRC. La carrera por la sucesión de Revilla entra así en una fase decisiva, donde la capacidad para construir puentes entre las diferentes familias del partido podría marcar el rumbo del regionalismo cántabro en los próximos años.