La sala Fray Antonio de Guevara, en el Paraninfo Universitario de Santander, acogió ayer la presentación de la monografía Instituciones de Derecho arbitral de consumo, una obra pionera en España que analiza el nuevo reglamento del Sistema Arbitral de Consumo, aprobado por el Real Decreto 713/2024. La publicación ha sido dirigida por Jorge Tomillo Urbina, catedrático de la Universidad de Cantabria (UC), y Rafael Lara González, catedrático de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El acto contó con la presencia del decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez; el magistrado de la Audiencia Provincial, Carlos Martínez de Marigorta; el director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz; y el secretario general de la UC, Julio Álvarez, además de numerosos expertos y vocales de colegios arbitrales de consumo.
El libro, elaborado por el grupo de I+D+i de Derecho Mercantil y Protección Jurídica de los Consumidores de la UC, liderado por Tomillo, ofrece un análisis práctico y riguroso del nuevo marco normativo del arbitraje de consumo. Su objetivo es convertirse en una referencia para operadores jurídicos, consumidores, empresarios y administraciones públicas, destacando el papel del arbitraje como una vía extrajudicial equivalente a los tribunales ordinarios.
Esta obra refuerza el impacto internacional del grupo de investigación de la UC en materia de protección del consumidor, un equipo que no solo desarrolla una intensa labor académica, sino que también asesora a instituciones como la Comisión y el Parlamento Europeo, gobiernos nacionales y regionales, y otras administraciones en el desarrollo normativo del sector.