El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Santander, Keruin Martínez, ha anunciado que solicitará acceso a los informes, auditorías externas y quejas relacionadas con los contratos de limpieza de colegios, centros municipales e instalaciones deportivas, gestionados por la empresa Limpiezas Garayalde. Esta decisión llega tras recibir numerosas denuncias de usuarios, personal municipal y trabajadores de la empresa, que han alertado sobre posibles incumplimientos en los pliegos del contrato.
“Nos consta que muchos de los afectados ya han recurrido tanto al equipo de Gobierno como a la empresa adjudicataria, pero no han obtenido respuestas ni soluciones. Queremos saber cómo se ha realizado el seguimiento del contrato y por qué no se han atendido estas quejas”, ha explicado Martínez en una rueda de prensa.
Denuncias sobre falta de limpieza y uso de productos inadecuados
Entre las quejas recogidas, destacan la falta de limpieza integral en periodos no lectivos, el incumplimiento de la ratio de horas establecida en el contrato y el uso de productos no autorizados. “Varios equipos directivos de colegios han denunciado que no se están cumpliendo las medidas de limpieza periódicas, algo que debería garantizarse según el contrato”, ha señalado el edil.
Además, Martínez ha subrayado que, aunque el pliego exige el uso de productos ecológicos en los centros escolares, en muchos casos se están utilizando materiales como lejía o amoniaco. “Incluso hay trabajadores que se han negado a usar estos productos y han tenido que comprar otros con su propio dinero”, ha añadido.
Condiciones laborales y riesgos para los trabajadores
El concejal también ha recibido quejas sobre las condiciones laborales del personal de limpieza, especialmente en lo que respecta a la guarda y custodia de productos y uniformes. “Hemos visto fotografías que muestran espacios que incumplen las recomendaciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ya que mezclan productos y uniformes, lo que supone un riesgo de contaminación”, ha explicado Martínez.
Tres contratos millonarios en prórroga
Los servicios de limpieza en cuestión corresponden a tres contratos adjudicados a Limpiezas Garayalde, que suman más de 11 millones de euros:
- Limpieza de Colegios: Adjudicado en noviembre de 2022 por 4.340.445,12 euros.
- Limpieza de Centros y Dependencias Municipales: Suscrito en diciembre de 2022, con un importe de más de 5.575.136,02 euros tras varias ampliaciones.
- Limpieza de Instalaciones Deportivas Municipales: Vigente desde agosto de 2022, con un coste de 1.422.431,08 euros.
Martínez ha recordado que estos contratos ya se encuentran prorrogados por un año más, por lo que caducarán a lo largo de 2025. “Es el momento adecuado para investigar estas denuncias y solucionar los problemas antes de que se liciten nuevos contratos”, ha afirmado.
Reclamo de un Debate sobre el Estado de la Ciudad
Además de las denuncias sobre los contratos de limpieza, el concejal de IU ha anunciado que solicitará la convocatoria de un Debate sobre el Estado de la Ciudad, una sesión extraordinaria que no se celebra desde el verano de 2022. “Estos problemas no son aislados; reflejan una falta de rumbo en la gestión de la ciudad y una ausencia de fiscalización en los contratos externalizados”, ha concluido Martínez.
Con estas acciones, IU busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de los contratos públicos, así como mejorar la calidad de los servicios municipales para los ciudadanos de Santander.