La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria llevó a cabo un amplio dispositivo de seguridad vial con motivo de las fiestas de Carnaval, que finalizaron el pasado fin de semana. Durante estos controles, realizados en distintos puntos de la región, se efectuaron más de 2.700 pruebas para detectar el consumo de alcohol y drogas entre los conductores, con especial vigilancia en municipios con una gran afluencia de personas, como Santoña y Cabezón de la Sal.
Los resultados de la operación arrojaron 110 casos positivos, de los cuales 83 correspondían a alcohol y 27 a drogas. Entre los conductores que superaron la tasa máxima de alcohol permitida, 11 fueron investigados por un presunto delito contra la seguridad vial, lo que implica la apertura de diligencias y la posible remisión del caso a la autoridad judicial. El resto, al no alcanzar el umbral que constituye delito, recibió sanciones administrativas. En el caso de las pruebas de drogas, los 27 conductores con resultado positivo fueron denunciados por vía administrativa, lo que conlleva una sanción económica y la retirada de puntos del carné.
Además, durante estos dispositivos, los agentes de la Guardia Civil detectaron a cuatro personas que conducían con la vigencia de su permiso retirada, motivo por el cual se iniciaron las correspondientes diligencias. También se registraron cuatro siniestros viales en las zonas donde se desarrollaron los festejos, lo que pone de manifiesto la importancia de mantener la vigilancia en este tipo de eventos.
El operativo desplegado por la Guardia Civil tuvo como principal objetivo reforzar la seguridad en las carreteras durante unas jornadas en las que aumentan los desplazamientos y el consumo de alcohol. Desde el instituto armado recuerdan la importancia de no ponerse al volante bajo los efectos de sustancias que puedan afectar a la conducción, ya que el riesgo de sufrir o provocar un accidente se incrementa notablemente.
En este sentido, la Guardia Civil insiste en la necesidad de concienciar a los ciudadanos sobre la responsabilidad al volante y reitera su compromiso con la seguridad vial, asegurando que este tipo de controles seguirán llevándose a cabo en futuras festividades y fines de semana, cuando la movilidad en las carreteras es más intensa.