La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado la quinta edición del programa ‘Origen Cultura’, una iniciativa que busca preservar y difundir el patrimonio inmaterial de Cantabria. Durante el acto, celebrado en el Palacio de Festivales, la directora general de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández, ha destacado que el proyecto apuesta por apoyar el tejido cultural local, acercar las actividades a todo el territorio y poner especial atención en los mayores.
En palabras de Fernández, el principal desafío es «lograr que las nuevas generaciones sientan el folclore con la misma emoción que nuestros abuelos». La presentación ha contado también con la participación de las coordinadoras del programa, Nerea Soto y Marta Romero.
Dos modalidades para llegar a más públicos
La nueva edición se desarrollará en dos fases para adaptarse mejor a las necesidades del sector y del público:
- Primera fase: Entre julio y septiembre de 2025, con actuaciones durante los fines de semana en varias localidades de Cantabria, especialmente en las zonas rurales.
- Segunda fase: De noviembre de 2025 a marzo de 2026, con actividades culturales en los siete centros sociales de mayores gestionados por el Gobierno regional, situados en Astillero, Santander, Suances, Torrelavega, Camargo y Reinosa, en horario de tarde entre semana.
Podrán participar coros ronda, agrupaciones de danzas, parejas de piteros, grupos de pandereteras, bandas de folk, artistas individuales, colectivos y asociaciones que trabajen en el ámbito de la cultura tradicional y popular de Cantabria. Los interesados podrán presentar sus propuestas en una o ambas modalidades desde el miércoles 12 de marzo hasta el viernes 28 de marzo a las 15:00 horas, a través de la página web oficial: www.culturadecantabria.com/origen.
Balance de la edición anterior
En la última edición de ‘Origen Cultura’, celebrada entre julio de 2024 y marzo de 2025, se llevaron a cabo 31 actuaciones en 22 municipios de todas las comarcas cántabras, con la colaboración de ayuntamientos y asociaciones vecinales de localidades como Laredo, Potes, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera o Tudanca.
Además, el programa respaldó la participación de bandas de folk en festivales como Arenal Folk, Cabuérniga Folk, Bolao Folk, Burrumbiu de San Mateo y El Joyu, consolidando su compromiso con la promoción de la música tradicional.
En los centros sociales de mayores, más de 150 personas por sesión asistieron a las 21 actividades programadas, que incluyeron conciertos, danzas tradicionales y la proyección de documentales etnográficos dirigidos por cineastas cántabros como Aitor Sánchez, Marta Solano o Lucía Venero.
Desde su creación, ‘Origen Cultura’ ha organizado más de 300 actividades, alcanzando a más de 40.000 personas en toda la región, consolidándose como un proyecto clave para la preservación y difusión del patrimonio cultural de Cantabria.














