El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, comenzará este jueves los trabajos de dragado del puerto de San Vicente de la Barquera. La actuación, adjudicada a la empresa Marcor Xove S.L. por un importe de 46.493 euros, permitirá la extracción de 5.000 metros cúbicos de sedimentos en un plazo aproximado de dos meses.
El consejero del área, Roberto Media, ha explicado que el objetivo del dragado es mejorar la seguridad en la navegación, especialmente en las zonas del puerto más afectadas por la acumulación de arena, que dificultan el tránsito de las embarcaciones. En este sentido, ha subrayado que la intervención responde a las demandas de la flota pesquera local, ya que facilitará el acceso a calados adecuados que garanticen un funcionamiento óptimo y seguro del puerto.
Los trabajos consistirán en la extracción de sedimentos hasta la cota -3,50 metros respecto al nivel cero del puerto, eliminando los bancos de arena que obligan a las embarcaciones a esperar mareas más altas para maniobrar con seguridad y evitando el estrechamiento en las zonas de paso.
Durante la llegada de la draga, procedente de Luanco, el consejero ha estado acompañado por el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Vicente de la Barquera, Emilio Bustamante, y representantes de la Corporación municipal.
Contrato general de dragados en los puertos autonómicos
Además de esta actuación puntual, Media ha anunciado que «en los próximos días» se formalizará la adjudicación del contrato general de dragados de mantenimiento en los accesos marítimos y dársenas de varios puertos autonómicos, entre ellos Colindres, Laredo, Santoña, Suances, Comillas y el propio puerto de San Vicente de la Barquera.
Este contrato, con un presupuesto de 8,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses, tiene como finalidad garantizar la navegabilidad en los puertos de Cantabria, afectados por la formación natural de barras de arena y sedimentos. Estos trabajos, que se realizan habitualmente entre marzo y octubre, buscan mantener en condiciones óptimas las infraestructuras portuarias de la comunidad.














