El espectáculo ‘Tonada. Palabra, música y escena en el Camino’, promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Fundación Camino Lebaniego, comienza mañana jueves en Madrid su gira por las Casas de Cantabria en España. Esta producción de La Machina Teatro visitará a lo largo de 2025 ciudades como Barcelona, Logroño y Pamplona, en el marco del X aniversario de la declaración del Camino Lebaniego y el Camino de la Costa como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Dirigida por Francisco Valcarce, la obra combina teatro, música y poesía para rendir homenaje al Camino Lebaniego y a su legado cultural. Antes de cada función, la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar G. Bahamonde, ofrecerá una charla introductoria en la que explicará la importancia histórica y cultural del Camino y su conexión con el patrimonio inmaterial de Cantabria.
El montaje explora las raíces del folclore cántabro a través de una selección de tonadas —consideradas la canción folclórica por excelencia en Cantabria— y textos de autores como Antonio Machado, León Felipe, Fernando Pessoa y Gerardo Diego. Canciones tradicionales como ‘Los peregrinos’, ‘Dame la mano’ o ‘Ya no hay flores en el huerto’ se interpretan con una mezcla de respeto y creatividad, ofreciendo al público una experiencia emocional y espiritual que conecta con la tradición peregrina.
El reparto lo integran Patricia Cercas como actriz y Irene Sánchez «Filandera» como cantante, junto a los músicos Pepe Santos y Víctor Aja, quienes combinan la música tradicional con arreglos contemporáneos. La dirección escénica de Francisco Valcarce y la coreografía de Mari Paula aportan una dimensión visual que enriquece la puesta en escena.
Con esta iniciativa, la Fundación Camino Lebaniego busca difundir el espíritu del Camino por toda España, invitando al público a descubrir, a través del arte, la profundidad de una tradición viva que ha acompañado a los peregrinos durante siglos.














