Cantabria acogerá un centro de datos de gran escala promovido por la empresa Stoneshield, a través de su filial XDC Properties, con una inversión global de 3.600 millones de euros. El proyecto, bautizado como Altamira Campus Tecnológico, se desplegará en tres fases en terrenos de Piélagos y Villaescusa, a través de los correspondientes Planes Singulares de Interés Regional (PSIR).
Así lo ha anunciado la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, en una rueda de prensa celebrada este martes, acompañada por el responsable de adquisiciones de Stoneshield Capital, Javier Ibáñez, y el CEO de XDC Properties, Javier Gonzalo. Según ha detallado, las obras de la primera fase arrancarán en 2026 con el objetivo de que el centro esté plenamente operativo en 2032.
Durante la fase de construcción, se crearán aproximadamente 1.500 empleos, mientras que en la etapa operativa se generarán 1.450 puestos de trabajo, de los cuales 350 serán directos.
El Gobierno de Cantabria declarará el proyecto como Proyecto Empresarial Estratégico con el fin de agilizar los trámites administrativos y facilitar su ejecución. Buruaga ha destacado que esta inversión es «histórica» y supondrá un impulso económico sin precedentes para la región.
Desde Stoneshield han subrayado que este centro de datos posicionará a Cantabria como «uno de los principales hubs digitales de Europa», a la altura de ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt o Londres, y se convertirá en uno de los más grandes y avanzados del continente.
El Altamira Campus Tecnológico se ejecutará en tres fases, con la previsión de que las obras de la primera etapa comiencen en enero de 2026.