• Latest
Los alcaldes del PRC exigen soluciones inmediatas a la crisis sanitaria en los municipios

Los alcaldes del PRC exigen soluciones inmediatas a la crisis sanitaria en los municipios

20/02/25 12:29 PM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Los alcaldes del PRC exigen soluciones inmediatas a la crisis sanitaria en los municipios

Los regidores trasladan al consejero de Salud un documento con propuestas concretas y piden su aplicación urgente, asegurando que "hay dinero en el presupuesto"

by El Mirador
20/02/25 12:29
in Política
Los alcaldes del PRC exigen soluciones inmediatas a la crisis sanitaria en los municipios
Share on FacebookShare on Twitter


Los alcaldes del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) han anunciado que trasladarán esta tarde al consejero de Salud, César Pascual, un documento con soluciones concretas para afrontar los problemas sanitarios que afectan a numerosos municipios de la comunidad. Reclaman la aplicación inmediata de estas medidas, al considerar que el Gobierno de Cantabria dispone de los recursos económicos necesarios para llevarlas a cabo.

Así lo han explicado en rueda de prensa la vicesecretaria de Organización y portavoz parlamentaria en materia de Salud, Paula Fernández, y el alcalde de Campoo de Yuso y vicepresidente de la Federación de Municipios, Eduardo Ortiz. Ambos han comparecido junto a otros regidores regionalistas para detallar las reivindicaciones que expondrán en la reunión prevista para esta tarde en Torrelavega.

Fernández ha recordado que esta reunión fue solicitada en varias ocasiones desde el pasado julio, cuando se vivió lo que ha calificado como un «caos sanitario» debido a la falta de médicos en los consultorios rurales. La petición se reiteró en agosto, cuando se sumaron los alcaldes independientes de El Astillero y Penagos, y nuevamente en septiembre, con el respaldo de 35 regidores a través de la Federación de Municipios de Cantabria.

Tras seis meses de espera, la portavoz regionalista ha celebrado la convocatoria de este encuentro, aunque ha lamentado que la situación sanitaria ha empeorado en este tiempo, con una creciente escasez de personal y de médicos en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). Fernández ha criticado que el Gobierno de Cantabria trate de normalizar este problema, insistiendo en que «no nos vamos a conformar». «No aceptamos que el consejero diga que no hay solución, ni que los médicos no quieren ir a los pueblos. Si Pascual no es capaz de resolverlo, que venga otro consejero con voluntad de hacerlo», ha subrayado.

El documento que los alcaldes regionalistas entregarán a Pascual y a la Federación de Municipios recoge un diagnóstico de los principales problemas del sistema sanitario en Cantabria y plantea una serie de soluciones. Muchas de ellas han sido presentadas ya en el Parlamento de Cantabria y aprobadas con el apoyo mayoritario de los grupos políticos.

Fernández ha destacado que el Gobierno regional tiene margen presupuestario para implementar estas medidas, ya que el PRC condicionó su apoyo a las cuentas de 2025 al incremento de las partidas destinadas a sanidad y educación, así como a la consignación de ocho millones de euros para la mejora de los centros de salud y consultorios rurales.

Propuestas concretas

Entre las soluciones que los alcaldes del PRC presentarán al consejero, destacan la mejora de las condiciones salariales de los profesionales que trabajan en municipios en riesgo de despoblamiento, una optimización en la gestión de los servicios sanitarios, el refuerzo del personal de urgencias y una mayor agilidad en la ejecución de los ocho millones destinados a infraestructuras sanitarias.

El documento incide en la falta de personal médico en localidades como Miera, Luena, Soba o Liébana, donde no hay pediatra desde mayo, y advierte de que Valderredible se sumará a esta lista en abril por la jubilación de su único médico. Para paliar esta situación, el PRC propone la creación de un complemento de despoblamiento para los sanitarios que ejerzan en zonas rurales, la resolución del concurso de traslados pendiente desde la llegada del PP al Gobierno de Cantabria, la concesión de incentivos para la carrera profesional y la aplicación de un acuerdo parlamentario aprobado en septiembre de 2023 para ofrecer vivienda gratuita y transporte a los profesionales que cubran plazas de difícil acceso.

Además, los alcaldes exigen a la Gerencia de Atención Primaria que informe con antelación a los ayuntamientos sobre la ausencia de médicos, ya que actualmente estas vacantes solo se conocen en el momento en que se producen, muchas veces a través de los propios profesionales o los vecinos, lo que dificulta la organización de la asistencia sanitaria en los municipios afectados.

En cuanto a los SUAP, donde la falta de personal se ha convertido en un problema estructural en localidades como Colindres, El Astillero, Medio Cudeyo, Cayón o Reinosa, el PRC plantea no solo mejorar los complementos económicos, sino también adoptar medidas para fidelizar a los médicos, como ofrecer contratos más estables, pagar las guardias a los MIR que decidan quedarse en Cantabria y reforzar el personal en el Servicio de Administración y Gestión para agilizar la resolución de problemas.

Asimismo, los regionalistas piden que se cumplan los acuerdos alcanzados en la Mesa Sectorial de Sanidad para evitar situaciones como la «fallida» orden de plazas híbridas en SUAP y centros de salud, que solo logró cubrir 13 de las 20 vacantes ofertadas, mientras que muchos de los médicos residentes que acabaron su formación optaron por marcharse fuera de Cantabria.

Otra de las demandas concretas es el refuerzo del turno de enfermería en el SUAP de Torrelavega en los horarios de mañana y tarde, además de una serie de actuaciones urgentes en 31 municipios para mejorar infraestructuras sanitarias. Entre ellas, destacan el acondicionamiento del consultorio de Boo de Piélagos para poner fin a la atención en barracones y la reapertura del Centro de Salud de Reinosa, junto a otras reformas necesarias.

El alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, ha insistido en que el Gobierno de Cantabria «ya no tiene excusa» para no llevar a cabo estas actuaciones, ya que cuenta con el presupuesto necesario para ello.

En la rueda de prensa también han estado presentes otros regidores regionalistas, como el alcalde de Anievas, Agustín Pernía; la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera; el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández; y el alcalde de Riotuerto, Alfredo Madrazo, junto a los tenientes de alcalde de Torrelavega y Reinosa, Pedro Pérez y Daniel Santos, respectivamente. Todos ellos han coincidido en la urgencia de tomar medidas y han reiterado que los ciudadanos «no pueden seguir esperando mientras el sistema sanitario sigue deteriorándose».

Tags: politicaprc
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click