Podemos Cantabria ha rechazado con contundencia la nueva medida impulsada por el Partido Popular, que supone una drástica reducción del umbral de ingresos para acceder a las ayudas al alquiler. La formación considera que esta decisión, justificada por el Gobierno autonómico como un ajuste en tiempos de recursos «limitados», supone en realidad un grave retroceso en materia de derechos sociales y deja sin apoyo a numerosas familias con dificultades económicas.
“La gestión del consejero ha sido ineficaz y alejada de la realidad social. Su falta de sensibilidad con los problemas de la ciudadanía nos obliga a pedir su dimisión inmediata”, ha afirmado Mercedes González, coordinadora de Podemos Cantabria, en referencia a Roberto Media, a quien también ha reprochado su negativa a declarar zonas tensionadas en la región. «La vivienda es un derecho, no un privilegio», ha sentenciado.
Una medida que excluye a quienes más lo necesitan
Desde Podemos alertan de que este recorte deja fuera de las ayudas a familias que hasta ahora podían acceder a ellas. Con el nuevo umbral, dos personas con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) superan ya el límite establecido, lo que evidencia, según la formación, la falta de realismo de esta política y su desconexión con el coste de vida en Cantabria.
Además, critican que el argumento de los “recursos limitados” no se aplique a la firma de convenios y la privatización de servicios esenciales como la sanidad y la educación. “Para lo que les interesa no hay límites de gasto, pero para garantizar derechos básicos sí», ha denunciado el partido.
Un compromiso con el derecho a la vivienda
Podemos Cantabria considera «inadmisible» que, en un contexto de crisis social y económica, el Ejecutivo autonómico priorice medidas que favorecen a unos pocos y perjudican a la mayoría. «Nuestro compromiso es claro: una sociedad donde la vivienda sea un derecho garantizado para todos y todas, no un lujo al alcance de unos pocos», ha concluido González.