La diputada y portavoz del PRC en Educación, Teresa Noceda, ha manifestado su rechazo a la decisión del Gobierno de Cantabria de aprobar incrementos salariales de hasta 6.000 euros anuales para algunos funcionarios de la Consejería de Educación, mientras se sigue negando la equiparación salarial que reclama el personal docente. Esta postura se da en un contexto de conflicto con los profesores, que llevan semanas exigiendo un aumento de 110 euros mensuales para comenzar a aplicar la adecuación salarial este año, una solicitud que el Ejecutivo ha rechazado.
Noceda expresó su perplejidad al conocer que los aumentos salariales, que se publican hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), afectarán a unos 200 funcionarios de diversas consejerías, con un coste cercano a 800.000 euros anuales. De estos, 73 funcionarios de Educación recibirán aumentos que oscilan entre 296 y 1.116 euros mensuales. Los beneficiarios ocupan puestos como coordinadores, jefes de negociado y asesores jurídicos.
La diputada regionalista ha matizado que, aunque no cuestiona la validez de estos aumentos para los funcionarios que los recibirán, considera injusto que se apliquen mientras el Gobierno se niega a cumplir con el compromiso de adecuación salarial para los docentes. Noceda ha criticado la propuesta del Ejecutivo de aumentar solo 90 euros en tres años, frente a los 325 euros que los profesionales reclaman. Además, ha instado a la presidenta María José Sáenz de Buruaga a intervenir en el conflicto y a reconocer el dinero disponible para incrementar también los sueldos de los profesores.
Por último, la diputada del PRC ha reafirmado el apoyo del partido a las reivindicaciones de la Junta de Personal Docente y ha advertido que su grupo no negociará el presupuesto de Cantabria para 2026 si el Gobierno no asume la adecuación salarial y comienza a aplicar la subida con efectos retroactivos a septiembre de 2024.