El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha presentado hoy con entusiasmo la programación del Carnaval 2025, un evento ya consolidado en el municipio, que se celebrará del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo. Acompañado de la concejala de Festejos, Laura Ara, y el coordinador del área, Juan Ramírez, Movellán ha destacado que este año el Carnaval contará con doce actividades que abarcarán más de 20 horas de entretenimiento y que están pensadas para todas las edades. Desde desfiles, concursos y espectáculos, hasta bailes y eventos familiares, los camargueses disfrutarán de un programa lleno de tradición y diversión.
El Gran Desfile de Carnaval, que el año pasado congregó a más de 800 participantes y cerca de 10.000 espectadores, será uno de los eventos más esperados. Movellán hizo un llamado a los camargueses a superar esa cifra de participación, que contará con grupos locales, así como de otros municipios y comunidades autónomas. Este año, la Concejalía de Festejos ha decidido aumentar en un 25% la dotación económica de los premios del Concurso de Disfraces del Gran Desfile, llegando hasta los 5.000 euros. El recorrido del desfile recorrerá las principales calles de la localidad: Avenida de Cantabria, Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia, Eulogio Fernández Barros y la Plaza de la Constitución.
El Concurso de Disfraces por Grupos será otro de los momentos más destacados. En él, los grupos de cinco o más personas competirán por premios de hasta 850 euros, con un jurado que valorará la originalidad y la creatividad de los disfraces. Además, los cuatro mejores grupos locales recibirán premios especiales de hasta 500 euros. Los participantes podrán concentrarse en la Avenida de Cantabria a las 17:00 horas para comenzar el desfile a las 18:00, con música y batucada.
La programación arrancará con el Carnaval de los Mayores el viernes 28, que se celebrará en el Centro Social de Mayores de Muriedas, con un baile, exhibición de disfraces y una merienda especial. El Carnaval Infantil tendrá lugar el sábado 1 de marzo con un espectáculo a cargo de ‘El Show de Tati’, sorteos y dulces para los más pequeños. El evento finalizará el lunes 3 de marzo con el tradicional Juicio y Quema del Cachón, un acto considerado patrimonio inmaterial del municipio, que contará con la humorista Teresa Gareche como maestra de ceremonias y finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales.