La Guardia Civil de Cantabria ha desarrollado la operación «REMINDER», en la que se investiga a cuatro personas por supuestos delitos de quebrantamiento de condena relacionados con la tenencia y comercialización de caballos. Entre los investigados se encuentra un individuo señalado como presunto cooperador necesario en estas prácticas, facilitando la compraventa de equinos en Cantabria y Asturias.
La investigación ha sacado a la luz dos hechos de especial gravedad: por un lado, la compraventa de casi 300 caballos en ferias ganaderas de ambas comunidades autónomas, que acabaron en mataderos de Castilla y León; y por otro, la detección de un ganadero que, pese a estar condenado por maltrato animal y tener prohibida la posesión de cualquier tipo de animal, mantenía activa una explotación ganadera.
Venta ilegal de equinos en mataderos
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil comenzó las pesquisas el pasado año tras identificar en distintas ferias ganaderas de Cantabria y Asturias a dos ganaderos previamente investigados en una operación conjunta de la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente (UCOMA) y Europol. En aquella ocasión, la trama estaba vinculada a la venta de carne de equino con documentación supuestamente falsificada para su posterior distribución en mercados europeos.
Ambos individuos fueron condenados a inhabilitación especial para cualquier actividad relacionada con la compraventa de ganado equino. Sin embargo, las investigaciones revelaron que podrían haber continuado con estas prácticas, utilizando como testaferro a una tercera persona, a cuyo nombre figuraba una explotación ganadera en la provincia de León.
Gracias a las indagaciones del SEPRONA, se logró constatar que, a través de esta red, se habían enviado cerca de 300 caballos a varios mataderos en Castilla y León, lo que ha llevado a la Guardia Civil a instruir diligencias contra los implicados.
Ganadero condenado operaba una explotación activa
Paralelamente a esta investigación, los agentes del SEPRONA identificaron en una feria ganadera de Cantabria a otro individuo que, en el pasado, había sido condenado por maltrato animal. Como parte de la sentencia, se le impuso una inhabilitación especial para cualquier profesión, comercio o tenencia de animales.
Pese a ello, en una reciente inspección en su domicilio, se descubrió que operaba una explotación ganadera con caballos, vacas, gallinas y cabras, lo que supone un claro quebrantamiento de su condena. Por este motivo, la Guardia Civil ha abierto diligencias contra él por un presunto delito de incumplimiento de la pena impuesta.
Continúa la investigación
La operación «REMINDER» sigue en marcha con el objetivo de esclarecer el alcance de estas prácticas y determinar si existen más implicados en la red de comercialización ilegal de equinos.
Para más información, los medios pueden contactar con la oficina de prensa de la Guardia Civil en Cantabria a través del teléfono 942 32 14 00 (extensiones 1300145/147). Asimismo, se han facilitado imágenes de la operación en el enlace oficial de la Guardia Civil.