El programa ‘El cine en la enseñanza’, impulsado por el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Servicios Sociales, está permitiendo a los estudiantes de 3º y 4º de ESO reflexionar y debatir sobre temáticas clave como las adicciones. El alcalde, Diego Movellán, ha destacado la importancia de este espacio educativo en el que los jóvenes pueden abordar temas delicados como la prevención del consumo de sustancias adictivas, en un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.
Este ciclo de cine cuenta con la proyección de tres películas en el Centro Cultural La Vidriera: As neves, Los que se quedan y Menudas piezas. Estas películas sirven como punto de partida para el análisis de temas relacionados con el consumo de drogas, tabaco y alcohol, así como para promover el desarrollo de habilidades personales y sociales. Movellán ha subrayado el poder del cine para transmitir mensajes relevantes a los adolescentes, la franja de edad más vulnerable frente a las adicciones. Además, Silvia del Castillo, concejala de Servicios Sociales, ha resaltado la gran acogida que ha tenido el programa entre los estudiantes y su capacidad para trabajar valores como la empatía, la tolerancia y la importancia de mantener relaciones sanas. Hasta la fecha, han participado alumnos de los IES Muriedas y Ría del Carmen, así como de los colegios Altamira y Sagrada Familia y el Centro de Educación Especial Parayas.