El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha anunciado que el municipio llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) su propuesta para convertirse en un destino turístico atractivo y sorprendente. Según Movellán, las nuevas tendencias en el sector, que valoran destinos activos, no masificados y con recursos culturales reconocidos, colocan a Camargo en una posición privilegiada como “la sorpresa de Cantabria en los próximos años”.
El regidor ha destacado que Camargo forma parte de destinos geológicos de prestigio como Costa Quebrada, reconocido por la UNESCO, y del Camino de Santiago. Además, cuenta con enclaves históricos únicos, como las termas romanas, la necrópolis medieval y la Cueva de El Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde también ha subrayado la importancia de los eventos que el municipio celebra anualmente, como la recreación histórica en honor a Pedro Velarde por el 2 de Mayo o el festival conmemorativo de los 1.000 años de historia documentada de Camargo, que se celebrará en 2025. Estas actividades, afirmó, refuerzan la identidad cultural de los ocho pueblos que conforman el Valle y ponen en valor su rico patrimonio histórico, artístico y natural.
Entre los puntos de interés que se presentarán en Fitur, Movellán ha mencionado el catálogo de bienes arquitectónicos del municipio, con ejemplos como el Palacio del Marqués de Villapuente y la Casa Velarde, sedes del Ayuntamiento y del Museo Etnográfico de Cantabria, respectivamente, así como la ermita de El Carmen en Revilla, lugar de peregrinación que atrae a miles de visitantes cada año.
“Queremos que Camargo sea un destino donde siempre haya algo interesante que hacer, un lugar que conjugue historia, naturaleza y tranquilidad, sin las aglomeraciones de otros destinos”, ha afirmado el alcalde, que confía en posicionar al municipio como una pieza clave en el panorama turístico regional.