La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar, que estará vigente hasta el viernes 24 de enero. La campaña busca garantizar la seguridad vial en el transporte de viajeros, con énfasis en el transporte escolar, dada la importancia de evitar accidentes en este ámbito.
Durante los próximos cinco días, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías locales de los municipios que se sumen a la iniciativa, realizarán controles rigurosos en autobuses escolares. Se prestará especial atención a la velocidad a la que circulan estos vehículos y a posibles distracciones de los conductores, como el uso del teléfono móvil. Según los datos, los accidentes más frecuentes en los que se ven involucrados los autobuses escolares suelen ser causados por velocidades inadecuadas o distracciones al volante. También se llevarán a cabo controles de alcohol y drogas a los conductores.
Otro aspecto que se controlará será el uso del cinturón de seguridad, especialmente en aquellos autobuses que cuenten con estos dispositivos instalados, dada su importancia en caso de accidente. Además, se intensificarán las inspecciones para verificar que los autobuses cumplan con todos los requisitos técnicos, de seguridad y administrativos, como las autorizaciones correspondientes y los documentos para ofrecer el servicio de transporte escolar. También se revisarán los permisos de conducción de los conductores y los tiempos de descanso y conducción que deben cumplir.
En la última campaña de noviembre de 2023, casi 3.800 vehículos de transporte escolar fueron controlados por la Guardia Civil, resultando en un 48,7% de denuncias por incumplir diversas normativas. Las irregularidades más comunes fueron la falta de autorización especial para realizar transporte escolar y la ausencia de seguros de responsabilidad ilimitada. Asimismo, 2 conductores dieron positivo en controles de alcohol, 18 en drogas, y 4 fueron sancionados por exceder los límites de velocidad.
Esta nueva campaña refuerza la estrategia de la DGT de «tolerancia cero» con comportamientos de riesgo en el transporte escolar, en línea con los objetivos de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030.