El consejo de la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) aprobó el viernes la licitación de las obras de tres nuevos edificios de vivienda protegida que el Ayuntamiento de Santander promueve en el Sector 1 de El Alisal, según ha anunciado el concejal de Vivienda y Fomento, Agustín Navarro.
Los edificios 2, 3 y 4 estarán compuestos por un total de 157 viviendas, 53 de alquiler con opción a compra en el caso del edificio 2, 52 de las mismas características en el edificio 3, y 52 de venta en el edificio 4. La licitación de estos edificios tiene un presupuesto de 7,4 millones de euros para el edificio 2, 6,96 millones para el edificio 3 y 7,61 millones para el edificio 4, más IVA. El plazo de ejecución de cada uno será de 22 meses.
Navarro destacó que estos edificios estarán dotados de la máxima calificación energética y contarán con viviendas de 2 y 3 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo, plaza de garaje y trastero vinculado a cada vivienda. Además, subrayó el trabajo del Ayuntamiento para agilizar la construcción de estas viviendas asequibles, reafirmando el compromiso de Santander con la vivienda protegida.
Con la licitación de estos tres nuevos edificios, se alcanzan las 281 viviendas protegidas previstas en el sector 1 de El Alisal, un área de expansión de la ciudad. El concejal recordó que Santander ha sido un ejemplo de impulso a la vivienda protegida, con 1.204 viviendas de protección oficial (VPO) construidas en los últimos años, además del mayor parque de vivienda social en alquiler de Cantabria.
Registro de solicitantes
Navarro también anunció que el Ayuntamiento de Santander mantiene abierto hasta el 31 de enero un nuevo registro de solicitantes para todos los ciudadanos interesados en optar a una de estas viviendas. Aquellos que ya se inscribieron previamente no necesitan repetir el trámite, pero podrán participar en los dos sorteos restantes. Las personas interesadas pueden registrarse en la planta baja del Ayuntamiento.
Sector 1 de El Alisal
Este sector abarca una superficie total de 170.116 m², que incluirá también espacios destinados a la educación, el deporte, la asistencia sanitaria y comercios. Entre ellos, destacan 13.680 m² para dotaciones educativas (6.840 m² edificables), 9.192 m² para instalaciones deportivas (5.511 m² edificables), y 9.775 m² para espacios asistenciales (6.842 m² edificables). También está previsto un área comercial de 5.496 m².














