La reciente campaña de promoción del Sistema Arbitral de Consumo del Gobierno de Cantabria, puesta en marcha por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha cosechado un notable éxito. Su objetivo principal ha sido informar y sensibilizar tanto a consumidores como a comerciantes sobre los beneficios de este procedimiento gratuito, accesible y eficaz para la resolución de conflictos de consumo.
El Sistema Arbitral de Consumo permite que las partes implicadas en un conflicto lleguen a una resolución vinculante por un árbitro cualificado. Este proceso se ha visto recientemente actualizado con la entrada en vigor del Real Decreto que regula el arbitraje de consumo en España.
Para alcanzar sus objetivos, la campaña ha combinado diversos medios, destacando materiales gráficos como carteles y folletos informativos, así como un vídeo animado que resume el funcionamiento del sistema. Este contenido se ha difundido ampliamente a través de las redes sociales, como Facebook e Instagram, logrando una impresionante repercusión. El vídeo promocional alcanzó a más de 156.000 personas, registrando más de 91.000 reproducciones y 54.000 interacciones. Además, el material ha generado más de 8.500 clics en el enlace del vídeo, lo que demuestra el interés creciente de los cántabros por informarse sobre el Sistema Arbitral de Consumo.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha destacado el alto nivel de interacción de la campaña, subrayando la efectividad de la estrategia tanto en medios digitales como tradicionales. Además, ha destacado que la campaña fue específicamente dirigida a la población cántabra, logrando una audiencia mayoritaria de mujeres (57,2%) y una participación destacada de usuarios mayores de 45 años.
«La estrategia publicitaria ha logrado generar un impacto significativo y ha acercado el funcionamiento del Sistema Arbitral de Consumo a la ciudadanía cántabra», ha señalado Arasti, quien ha recordado que toda la información relacionada con la campaña está disponible en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria y en sus perfiles de redes sociales.