El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha una nueva fase de su campaña de fomento de la cultura emprendedora, dirigida a más de 200 estudiantes de Primaria y Secundaria. Esta iniciativa, organizada a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), tiene como objetivo enseñar a los jóvenes a dar los primeros pasos para convertir una idea en un proyecto empresarial.
La concejala de Educación, Marian Rovira, ha destacado que cinco centros educativos del municipio se han sumado a esta propuesta, que tiene como finalidad transmitir conocimientos valiosos sobre el proceso de emprendimiento. “Los alumnos del Colegio Sagrada Familia fueron los primeros en participar en los Talleres de Emprendimiento Creativo, que se extenderán hasta abril”, explicó Rovira. La actividad comenzó el 9 de enero con los estudiantes de Primaria del centro ubicado en Herrera.
En los próximos meses, los talleres se llevarán a los CEIP Juan de Herrera y Mateo Escagedo, donde los estudiantes de cada centro podrán participar en los talleres programados para el 3 al 5 de marzo y los días 26 y 27 de marzo, respectivamente. La concejala subrayó que el objetivo de estos talleres es que los estudiantes exploren habilidades clave relacionadas con la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación, la innovación y el liderazgo.
Además de los talleres para Primaria, el Ayuntamiento ha diseñado un proyecto específico para los estudiantes de Secundaria. Bajo el nombre ‘Emprender… ¿Por qué no?’, este proyecto está orientado a los jóvenes de 4º de ESO, con el Colegio Altamira participando el 20 y 21 de enero, y el IES Ría del Carmen desde el 24 de enero hasta el 4 de febrero. Rovira destacó los “muy buenos resultados” obtenidos en ediciones anteriores, como el caso de los estudiantes de Formación Profesional (FP) del IES Valle de Camargo, quienes han trabajado en la creación de proyectos empresariales en grupos.
Este enfoque práctico, que se desarrolla en tres horas, permite a los alumnos experimentar el proceso de creación de una empresa con el apoyo de un asesor que les guía paso a paso. La finalidad es que los jóvenes comprendan tanto el proceso emprendedor como los actores involucrados en él, todo a través de una dinámica de juego que simula una experiencia realista.














