• Latest
Desmantelada una red internacional de falsificación con ramificaciones en Cantabria, tras introducir casi 2.000 toneladas de productos falsificados en Europa

Desmantelada una red internacional de falsificación con ramificaciones en Cantabria, tras introducir casi 2.000 toneladas de productos falsificados en Europa

23/12/24 11:50 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sucesos

Desmantelada una red internacional de falsificación con ramificaciones en Cantabria, tras introducir casi 2.000 toneladas de productos falsificados en Europa

La operación, que contó con el apoyo de EUROPOL y la OLAF, ha llevado a la detención de 73 personas en España y la incautación de más de 300.000 productos falsificados valorados en más de 12 millones de euros

by El Mirador
23/12/24 11:50
in Sucesos
Share on FacebookShare on Twitter

En una operación internacional sin precedentes, agentes de la Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), han desmantelado una red criminal dedicada a la fabricación, importación y distribución masiva de productos falsificados. La investigación, que comenzó en mayo de 2024, ha permitido identificar a un conjunto de empresas europeas involucradas en la introducción de casi 2.000 toneladas de mercancía falsa desde China hacia Europa, especialmente en España, donde se realizaron 34 inspecciones en diferentes provincias, incluida Cantabria. La operación ha supuesto un golpe significativo a las redes ilegales de falsificación, afectando a marcas de renombre internacional.

El modus operandi de la organización consistía en importar grandes cantidades de productos falsificados que, bajo la apariencia de artículos auténticos, eran vendidos en diversos puntos de venta en España, incluidas tiendas físicas en zonas turísticas y comerciales, así como a través de perfiles de redes sociales y páginas web de comercio electrónico. Las mercancías, que abarcan desde equipaciones deportivas y bolsos de lujo hasta calzado, relojes y productos electrónicos, estaban acompañadas de certificados de autenticidad fraudulentos que engañaban a los consumidores.

En Cantabria, se llevaron a cabo varias inspecciones en locales y comercios sospechosos de participar en la distribución de estos productos falsificados. La intervención de la Policía Nacional en esta región ha sido crucial para desarticular una de las principales rutas de distribución de productos falsificados en la Unión Europea. Las investigaciones revelaron que, a pesar de la apariencia legítima de los productos, muchos de estos artículos violaban los derechos de propiedad industrial y no cumplían con las normativas de seguridad y calidad exigidas por las autoridades europeas.

A lo largo de la operación, que se ha desarrollado en diversas provincias españolas como Madrid, Málaga, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Murcia, se ha logrado la incautación de más de 300.000 productos falsificados, que incluyen principalmente equipaciones deportivas de fútbol, bolsos de lujo, calzado de alta gama, relojes de marca, y dispositivos electrónicos. El valor de los productos incautados se estima en alrededor de 12,5 millones de euros. Durante la operación se han detenido a 73 personas en España, mientras que otras 19 están siendo investigadas como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial. Las detenciones han tenido lugar en distintas regiones del país, como Madrid, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valencia, Zaragoza, y Tarragona, entre otras.

Los implicados en la red operaban a través de una compleja estructura de empresas con sede en diversos países europeos, incluidas Alemania y Países Bajos, que se encargaban de la importación de los productos falsificados. Para burlar los controles aduaneros y las inspecciones de seguridad, las mercancías eran enviadas a través de distintos aeropuertos y puertos europeos, utilizando rutas y métodos que dificultaban su detección. La red estaba especialmente activa durante eventos internacionales como la Eurocopa de Fútbol 2024 y los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París, lo que provocó que las autoridades intensificaran las investigaciones sobre la llegada de productos falsificados a Europa.

La operación también ha puesto de manifiesto el vínculo entre los distribuidores y las plataformas de comercio electrónico, donde se vendían a precios bajos productos que simulaban ser de marcas de alta gama. Los investigadores descubrieron que los vendedores empleaban perfiles falsos en redes sociales y tiendas online para comercializar los productos de forma ilícita, lo que dificultaba aún más la localización de los responsables. Las autoridades han destacado la importancia de la colaboración público-privada, que ha sido clave para llevar a cabo la operación y gestionar el almacenamiento y tratamiento de la gran cantidad de productos incautados.

El desmantelamiento de esta red criminal ha tenido un impacto significativo en las organizaciones ilegales de falsificación que operan en Europa. La red, que había introducido cerca de 2.000 toneladas de mercancías falsificadas en la UE en solo dos años, ha sido desarticulada, lo que ha dejado a las redes de falsificación sin una de sus principales rutas de entrada de productos falsos. A pesar del avance logrado, las investigaciones continúan abiertas, y las autoridades esperan realizar nuevas detenciones en los próximos días.

La Policía Nacional ha subrayado la importancia de que los consumidores sean conscientes de los riesgos de adquirir productos falsificados, que no solo afectan a las marcas y a la economía, sino que también suponen un peligro para la salud y la seguridad de los compradores. Además, han instado a la población a ser cautelosa al comprar productos en línea y a verificar siempre la autenticidad de los artículos para evitar ser engañados por las redes de falsificación.

Tags: CantabriasucesosÚltimas noticias
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click