El Real Racing Club celebró su Junta General Ordinaria de Accionistas en segunda convocatoria, coincidiendo con la visita de la Sociedad Deportiva Huesca a los Campos de Sport, en el salón de actos de la Universidad Europea del Atlántico. A la cita, que comenzó a las 10:00 y finalizó a las 12:10, acudió más de una treintena de accionistas que representaban el 86,76% del capital social del club. El Consejo de Administración del Racing estuvo presente al completo, encabezado por su presidente, Manolo Higuera, quien destacó la buena situación del club en los ámbitos deportivo, económico y social. «El club va muy bien en todos estos aspectos, hemos conseguido unir a todo el mundo en la misma dirección, y eso es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos», comentó Higuera.
Durante la Junta, los accionistas respaldaron de forma unánime la gestión del órgano rector del club. Higuera detalló que, en comparación con el ejercicio anterior, la cifra de negocio creció casi un 35%, especialmente gracias a los ingresos obtenidos de la Tienda Racing y las partidas de patrocinio y publicidad. Además, destacó que la salida del Concurso de Acreedores, prevista para diciembre de este año, será un hito fundamental para la entidad. El presidente también reveló que la deuda del club con Sebman Sports International, la sociedad de Sebastián Ceria (consejero y presidente de la Fundación Real Racing Club) y Manolo Higuera, asciende actualmente a 24 millones de euros.
En cuanto al presupuesto para la temporada 2024/25, aprobado por LaLiga el pasado 30 de agosto, el Racing ha establecido una cifra de 16.034.000 euros. Sin embargo, debido al aumento de la cifra de negocio, se espera que este monto alcance los 17 millones de euros.
En el turno de ruegos y preguntas, varios accionistas tomaron la palabra para abordar diversos temas, como las obras de mejora en los Campos de Sport de El Sardinero, la sustitución del césped, y las necesidades de accesibilidad o impermeabilización de las cubiertas. También se discutió el estado de las Instalaciones Nando Yosu y el trabajo que se realiza en el Fútbol Educativo del club para la formación de jugadores y su posterior promoción al primer equipo, del que se destacó su excelente situación al frente de la tabla de LaLiga Hypermotion.