El Racing Club de Santander vuelve este domingo (15 de diciembre, 18:30 horas) a los Campos de Sport de El Sardinero para enfrentarse a la SD Huesca, en un partido marcado por el estreno de su renovado césped híbrido. El terreno de juego, completamente renovado con tepes cosidos mediante maquinaria de última generación, fue finalizado apenas 48 horas antes del encuentro tras unas intensas jornadas de trabajo llevadas a cabo por el club y la empresa Calfensa.
El equipo dirigido por José Alberto llega al encuentro con la necesidad de recuperar sensaciones en casa después de la derrota frente al CD Mirandés hace dos semanas, que cortó una racha positiva en LaLiga Hypermotion. Pese a continuar liderando la clasificación, el Racing busca una victoria que le mantenga firme en su camino hacia el ascenso, arropado por una afición que una vez más llenará El Sardinero con cerca de 19.000 espectadores.
Para este partido, el técnico verdiblanco no podrá contar con los lesionados Íñigo, Pol Moreno y Ekain, ni con Aldasoro, baja tanto por sanción como por lesión tras los edemas sufridos en el duelo ante el Granada. Tampoco estará Jeremy, convocado con la selección Sub-20 de Ecuador.
Un rival en forma
La SD Huesca llega a Santander en buena dinámica tras haber sumado siete puntos de los últimos nueve posibles en liga. El conjunto oscense, dirigido por Antonio Hidalgo, cuenta en sus filas con Sergi Enrich, su máximo goleador con cinco tantos, y con el exracinguista Patrick Soko, que defendió la camiseta del Racing entre 2020 y 2022.
El Racing se enfrenta a un desafío mayúsculo en una temporada donde solo tres equipos de los 22 en competición lograrán el ansiado ascenso. Con el respaldo incondicional de su hinchada, el conjunto cántabro intentará dar un paso más en un camino que, como reconocen desde el vestuario, será largo y exigente. Por ahora, toda la atención está puesta en lograr los tres puntos ante un rival en racha y continuar defendiendo el liderato.