• Latest
Cantabria recomienda el uso de mascarillas en centros educativos

STEC acusa a Silva de seguir ”mareando la perdiz” con las ratios

09/12/24 11:52 AM

El Mirador en Mix FM- Miércoles 19-11-2025

19/11/25 4:03 PM
Movellán demanda al presidente de Correos un servicio postal “fiable y puntual” tras las incidencias registradas

«Camargo tiene una gran cicatriz que son las vías del tren y eso se cambiará después de décadas»- Diego Movellán

19/11/25 4:02 PM
Muere un trabajador tras quedar atrapado en una prensa hidráulica en Los Corrales de Buelna

Muere un trabajador tras quedar atrapado en una prensa hidráulica en Los Corrales de Buelna

19/11/25 12:00 PM
Cantabristas denuncia el sobrecoste millonario en la carretera entre Requejada y Suances

Cantabristas denuncia el sobrecoste millonario en la carretera entre Requejada y Suances

19/11/25 11:33 AM
La Villa de San Mateo celebra la Magosta 2025 con nuevas propuestas para todas las edades

La Villa de San Mateo celebra la Magosta 2025 con nuevas propuestas para todas las edades

19/11/25 10:56 AM
Tertulia Política

Tertulia Política

19/11/25 10:42 AM
La Guardia Civil investiga a un vecino de Santander por estafa en la venta e instalación de calderas

La Guardia Civil investiga a un vecino de Santander por estafa en la venta e instalación de calderas

19/11/25 10:31 AM
Sin acuerdo entre Revilla y el rey emérito tras el acto de conciliación en Santander

Miguel Ángel Revilla y José María Mazón acusan a Vallines de dañar su reputación y exigen rectificación

19/11/25 10:25 AM
Educación defiende la reorganización escolar en Castro Urdiales y pide «no generar confusión»

Educación reabre el conflicto con los docentes al eliminar la opción de guardar la nota de las oposiciones

19/11/25 10:23 AM
Buruaga ofrece “colaboración total” al nuevo director de Faro Santander en un proyecto cultural que transformará la comunidad

Buruaga ofrece “colaboración total” al nuevo director de Faro Santander en un proyecto cultural que transformará la comunidad

19/11/25 10:23 AM
SATSE y ANPE lamentan que comience un nuevo curso sin Enfermera Escolar

Más de la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas cántabras afirma haber sufrido comentarios sexistas o acoso en su entorno laboral

19/11/25 10:23 AM
Cruz Roja Juventud relanza su campaña del Juguete Educativo para garantizar el derecho al juego en la infancia vulnerable

Cruz Roja Juventud relanza su campaña del Juguete Educativo para garantizar el derecho al juego en la infancia vulnerable

19/11/25 10:23 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

STEC acusa a Silva de seguir ”mareando la perdiz” con las ratios

by El Mirador
09/12/24 11:52
in Sociedad
Cantabria recomienda el uso de mascarillas en centros educativos
Share on FacebookShare on Twitter

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) ha expresado su rechazo a la última propuesta de la Consejería de Educación sobre la reducción de ratios máximas en las aulas. Según el sindicato, esta iniciativa demuestra que la Consejería sabe cómo formular propuestas concretas cuando le interesa, pero que en este caso utiliza el tema de las ratios como una excusa para evitar abordar la urgente negociación sobre la adecuación salarial del personal docente.

En opinión del STEC, la propuesta de la Consejería se limita a reflejar el descenso natural de matrículas derivado de la crisis demográfica, sin implicar un esfuerzo adicional ni inversión por parte de la administración. «No ofrecen nada que no se vaya a producir de forma natural», señaló el sindicato en un comunicado.

Reducción de ratios: avances insuficientes y lentos

El STEC subraya que las ratios máximas son clave para garantizar la calidad educativa, y valora el avance logrado durante la anterior legislatura con la reducción de ratios en la etapa de Primaria. Sin embargo, denuncia que la Consejería no ha extendido esta medida a otras etapas educativas de manera activa, sino que su implementación en Secundaria se aplazaría hasta el curso 2027-28, un escenario que para entonces podría implicar una pérdida de profesores debido al descenso demográfico.

El sindicato también critica que la propuesta ignora etapas como Educación Infantil, Bachillerato y Formación Profesional, y no tiene en cuenta al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Además, alerta sobre la inclusión de condicionantes como la “disponibilidad presupuestaria”, un factor que, según el STEC, convierte cualquier acuerdo en papel mojado debido a la falta de compromiso financiero por parte de la Consejería.

Adecuación salarial: una deuda pendiente

El STEC señala una contradicción en las declaraciones del consejero Silva, quien en días pasados afirmó que la Consejería había trasladado una propuesta de adecuación salarial. Según el sindicato, las propuestas serias deben concretar cifras y plazos, como lo han hecho otras iniciativas de la administración, entre ellas la relacionada con las ratios o la reducción de la jornada lectiva para mayores de 55 años. Sin embargo, aseguran que el consejero no ha aportado detalles claros sobre la adecuación retributiva, evidenciando su falta de voluntad para abordar este tema.

«El consejero Silva usa las ratios como una excusa para retrasar la negociación salarial», asegura el STEC, que considera prioritario alcanzar un acuerdo justo que compense el esfuerzo de los profesionales educativos.

Aumento del peso de los centros concertados en el PROA+

En otro frente, el STEC ha denunciado el incremento del porcentaje de centros privados concertados beneficiados por el programa PROA+ (Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo). Según el sindicato, en la convocatoria de 2021 los concertados representaban el 23% de los beneficiarios, pero en esta ocasión el porcentaje ha subido al 30%.

El sindicato critica que esta tendencia refleja un sesgo en las políticas de la Consejería, que favorecen a los centros privados en detrimento de los públicos. «Es preocupante que prácticamente 1 de cada 3 beneficiarios del PROA+ sea un negocio educativo privado», señala el STEC, subrayando la importancia de destinar recursos públicos a los centros educativos que realmente los necesitan.

En conclusión, el STEC exige a la Consejería de Educación un compromiso real con la mejora de las condiciones laborales del personal docente y con la calidad de la enseñanza pública. Además, reclama que las decisiones en torno a programas como el PROA+ prioricen a los centros públicos, que son los que más contribuyen a reducir las desigualdades educativas.

Tags: ratiosSTEC

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click