Esta tarde, cerca de 2.000 profesores y profesoras de Cantabria han salido a la calle para reclamar lo que consideran un derecho: una negociación real sobre la adecuación salarial que lleva meses paralizada. La concentración, que ha tenido lugar frente a la Consejería de Educación, en la calle Río de la Pila, ha coincidido con el noveno día del encierro que varios representantes sindicales mantienen en la sede del Gobierno regional, en Peñaherbosa. Allí, los encerrados aseguran que no abandonarán el edificio hasta que reciban una contrapropuesta concreta a sus reivindicaciones.
Bajo consignas como «No somos ocho, somos 8.000» o «Silva, escucha, abre la hucha», los manifestantes han mostrado su malestar hacia el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), a quien acusan de «dilatar de forma intencionada» el diálogo. Su principal exigencia es que la adecuación salarial de los más de 8.000 docentes de la enseñanza pública se contemple en los presupuestos de 2025, utilizando, si es necesario, partidas destinadas a la educación concertada. Así lo reflejaban sus gritos: «Ni un euro a la privada» y «Saca el dinero de la concertada».
La frustración crece
La tensión entre el colectivo docente y la Consejería lleva semanas en aumento. Según han explicado los sindicatos de la Junta de Personal Docente (ANPE, STEC, CCOO, UGT y TU), la única oferta presentada por el consejero hasta ahora ha sido negociar la subida en 2025 para implementarla en 2026, alegando que las actuales cuentas no permiten asumir un gasto adicional de 11 millones de euros. «No pueden seguir ninguneándonos ni dándonos largas», ha afirmado Rus Trueba, presidenta de la Junta, quien ha insistido en que el colectivo no abandonará la lucha hasta recibir una propuesta «realista, con cifras y fechas».
Durante la concentración, los representantes sindicales hicieron una videollamada a sus compañeros encerrados en el Gobierno, recibiendo un sonoro aplauso de los manifestantes. “Siguen firmes en su empeño de quedarse hasta que haya una respuesta seria”, ha señalado Trueba.
El respaldo político y social
Además de los docentes, han acudido a la protesta representantes políticos del PRC y el PSOE, entre ellos Pablo Zuloaga, Pedro Hernando y Teresa Noceda. También ha estado presente Rosa Mantecón, secretaria general de Comisiones Obreras en Cantabria. El apoyo de estas figuras, sin embargo, no ha mitigado el descontento con el Ejecutivo regional. “Silva culpable, Buruaga responsable”, han coreado los asistentes, dirigiendo parte de su frustración a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, a quien también han solicitado una reunión sin éxito.
La movilización, cargada de pancartas, bocinas y hasta una ‘sentada por la educación’, concluyó con la lectura de un manifiesto conjunto por parte de los líderes sindicales. En él, reiteraron su voluntad de continuar con las movilizaciones si la situación no se desbloquea. La próxima cita será este jueves, a las 18:00 horas, frente a la sede del Gobierno en Peñaherbosa, para apoyar a los encerrados y anunciar nuevas acciones.
“Si no hay propuesta, sigue la protesta”, han advertido los sindicatos, convencidos de que “la lucha es el único camino” frente a lo que consideran una actitud de “desprecio sistemático” por parte del Ejecutivo.














