El Gobierno de España ha confirmado que la próxima Conferencia de Presidentes se celebrará el viernes 13 de diciembre en Santander. Esta será la vigesimoséptima reunión de líderes autonómicos, donde se abordarán temas clave como vivienda, sanidad, inmigración y financiación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había adelantado que la vivienda sería uno de los ejes centrales, pero se han incluido otras demandas, principalmente impulsadas por comunidades gobernadas por el Partido Popular.
Entre estas solicitudes destaca el debate sobre la financiación autonómica, un tema que ha cobrado relevancia tras el acuerdo entre PSC y ERC que plantea un modelo singular para Cataluña.
Funcionamiento y agenda pendiente
El pasado 28 de octubre, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, explicó que, tras la intervención inicial de Sánchez, los presidentes autonómicos intervendrán según el orden de aprobación de sus respectivos estatutos de autonomía.
Aunque aún no se ha publicado la agenda completa del encuentro, el Ejecutivo ha solicitado a los presidentes autonómicos, incluida la anfitriona María José Sáenz de Buruaga, que reserven la fecha en sus agendas.
Contexto y encuentros previos
La cita se realizará pocos días después de que Pedro Sánchez concluya su ronda de reuniones bilaterales con los líderes regionales. Este 22 de noviembre cerrará el ciclo de encuentros en el Palacio de La Moncloa, recibiendo a Salvador Illa (Cataluña), Alfonso Fernández-Mañueco (Castilla y León), Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla). La única ausencia en esta ronda ha sido la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La última Conferencia de Presidentes tuvo lugar en marzo de 2022, en La Palma, centrada en la respuesta a la crisis derivada de la guerra en Ucrania. Este próximo encuentro se espera como una oportunidad para evaluar los retos actuales y coordinar estrategias entre las autonomías y el Gobierno central.