• Latest
El Ciclo de Puente Viesgo analiza mañana la gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas

El Ciclo de Puente Viesgo analiza mañana la gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas

23/07/24 9:37 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Archivo

El Ciclo de Puente Viesgo analiza mañana la gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas

by asaenzg
23/07/24 09:37
in Archivo
El Ciclo de Puente Viesgo analiza mañana la gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ciclo de Conferencias sobre Prehistoria de Puente Viesgo abordará este miércoles 24 de julio la conservación y la gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas en la cuarta ponencia de este año, que será impartida por Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria de Cantabria (MUPAC) y de las cuevas prehistóricas de la región.
La conferencia de Ontañón, “Conservación preventiva y gestión turística sostenible de las cuevas prehistóricas de Cantabria”, se iniciará a las 19,30 horas en el Centro de Arte Rupestre (CAR); horario y escenario de todas las programadas este año por la Sociedad de Amigos de las Cuevas del Castillo cada miércoles de la semana hasta el próximo 25 de septiembre.
El director del MUPAC y de la conservación de las cuevas prehistóricas de Cantabria sucede en el calendario de ponencias de este verano a Pedro Cantalejo Duarte, uno de los mayores expertos en el arte paleolítico en el sur de la Península Ibérica y coordinador del patrimonio natural e histórico de la Comarca del Guadalteba en la provincia de Málaga.
Cantalejo repasó los últimos descubrimientos arqueológicos en el sur de la Península Ibérica y se centró en los principales yacimientos prehistóricos malagueños con arte paleolítico, la Cueva de Ardales y Rincón de la Victoria.
La Cueva de Ardales, que contiene más de un millar de representaciones pictóricas paleolíticas y fue descubierta en 1821 cuando un terremoto abrió su entrada sellada desde hacía miles de años, ya fue tema de estudio de la conferencia inaugural de Francisco Ramos del Ciclo de Puente Viesgo, que este año cumple su trigésimo cuarta edición.
Cantalejo se centró en el análisis de las ocupaciones humanas que se asentaron en estos yacimientos prehistóricos y que, según el conferenciante, “nos dan una nueva visión de los neandertales que poblaron los más de 100 kilómetros de la costa malagueña y en el interior el gran arco montañoso que rodea la bahía de Málaga”.
El coordinador del patrimonio natural e histórico de la Comarca del Guadalteba matizó que estos dos ecosistemas complementarios, el del litoral y el del interior montañoso, permitió a estas poblaciones humanas obtener una gran variedad de recursos.
Pedro Cantalejo agregó que en las excavaciones arqueológicas en las dos cuevas prehistóricas de la provincia de Málaga se han recogido numerosas muestras y dataciones que sitúan en hace unos 43.000 años la desaparición de estos grupos neandertales y el paso a los homo sapiens.

Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click