El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy la distribución de los 17,9 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal para el año 2024. Esta medida permite que, por primera vez y antes de finalizar febrero, los 102 ayuntamientos de la región reciban este fondo esencial para el funcionamiento de sus servicios municipales. La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad, Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, destacó la celeridad en la aprobación de este reparto, resaltando el carácter municipalista del Gobierno y cumpliendo con la palabra dada a los municipios.
Urrutia resaltó que el Gobierno enviará el acuerdo a los ayuntamientos de inmediato, brindándoles una previsión para la elaboración de sus presupuestos y otras necesidades. La consejera subrayó que las actuales necesidades de los ayuntamientos se ven agravadas por el retraso en las entregas a cuenta del Gobierno de España. Frente a esta situación, el Gobierno cántabro se esfuerza por ingresar el dinero del Fondo autonómico en las cuentas municipales por primera vez en febrero.
Isabel Urrutia insistió en que el Gobierno de Buruaga no busca confrontar con los ayuntamientos, sino trabajar de manera colaborativa, buscando el encuentro, compartiendo, escuchando y ayudando. Destacó la importancia del acuerdo, el gobierno conjunto y la unión de fuerzas para mejorar todos los municipios, subrayando que esto es lo mejor tanto para Cantabria como para España.
La cantidad récord de 17.995.584 euros para el Fondo en 2024 representa la ejecución del 100% del presupuesto previsto, en contraste con los más de 110.000 euros que sobraron el año pasado. Todos los municipios recibirán más dinero, con un aumento del 5,1%, y la distribución se realizará mediante una asignación fija y otra variable basada en tramos de población. La consejera destacó especialmente el aumento de las partidas para municipios en riesgo grave de despoblamiento y de actuación prioritaria, así como aquellos de actuación preferente.