El desempleo en Cantabria continuó a la baja por quinto mes consecutivo. Según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas inscritas como paradas en las oficinas del Servicio Cántabro de Empleo se redujo en 878 durante el mes de junio, lo que representa un descenso del 3,15% respecto a mayo. La comunidad cerró el mes con 27.011 desempleados, el registro más bajo en un mes de junio desde hace 17 años, concretamente desde 2008.
Esta reducción supera la media nacional, que fue del 2%, y mantiene la tendencia descendente habitual en este mes desde que existen registros comparables (1996), aunque la bajada de este año ha sido la menos pronunciada desde 2008. En términos interanuales, el número total de personas desempleadas ha disminuido en 2.589, lo que supone un 8,75% menos que en junio de 2024.
Por sectores, el mayor recorte se concentró en los servicios, con 784 parados menos (-3,72%), seguido de la construcción (-42), industria (-35), y agricultura (-16). También descendió mínimamente en el colectivo de personas sin empleo anterior, con un parado menos. A pesar de esta evolución, el sector servicios sigue aglutinando el mayor volumen de demandantes de empleo, con más de 20.000 inscritos.
En cuanto al perfil de los demandantes, la bajada se reflejó en todos los grupos. Las mujeres siguen siendo mayoría, con 15.943 desempleadas, 583 menos que en mayo, mientras que entre los hombres se registraron 295 parados menos, dejando la cifra en 11.068. Entre los menores de 25 años también cayó el paro en 43 personas, mientras que en el grupo de mayores de esa edad el descenso fue de 835.
La población extranjera desempleada también bajó en junio. En total, 2.883 personas de origen foráneo están registradas como paradas en Cantabria, un 6% menos que el mes anterior. La mayoría proceden de fuera de la UE y, al igual que ocurre con los cántabros, su búsqueda de empleo se concentra sobre todo en el sector servicios.
En lo que respecta a la contratación, durante el mes pasado se firmaron 17.862 contratos en la comunidad, un 6,3% más que en junio del año anterior. De ellos, algo más del 28% fueron indefinidos (5.018), un porcentaje que mejora ligeramente respecto a 2024, mientras que el resto (12.844) fueron temporales. Aun así, se mantiene la tendencia de crecimiento en los contratos estables.
A nivel estatal, el paro descendió en 48.920 personas en junio y dejó el total de desempleados en 2.405.963, la cifra más baja para ese mes desde la crisis financiera de 2008. Andalucía, Madrid y Castilla y León fueron las comunidades donde más cayó en términos absolutos. El Ministerio de Trabajo ha subrayado que el descenso ha sido generalizado en todos los sectores, sexos y grupos de edad.