El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, ha inaugurado hoy el hub tecnológico de Hikvision, un centro pionero para la multinacional china en España, situado en las instalaciones de la Torre Xtela, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN). Arasti ha destacado que la apertura de este centro no solo impulsa la innovación local, sino que también coloca a Cantabria en el centro del mapa nacional de innovación tecnológica.
«La actividad de Hikvision en este hub, junto con su presencia en redes sociales, congresos y medios especializados, proyectará la imagen de Cantabria como un referente en innovación a nivel nacional», ha afirmado Arasti. Además, ha subrayado que el centro representa una oportunidad única para las empresas cántabras que deseen desarrollar productos y soluciones basados en las plataformas tecnológicas de Hikvision, especialmente en áreas como la seguridad, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica y el sector audiovisual.
Un centro para la digitalización y la colaboración local
El hub no solo servirá como espacio de innovación tecnológica, sino que también promoverá la colaboración entre empresas locales y entidades públicas, fortaleciendo la digitalización y mejorando la competitividad de las empresas cántabras. Arasti ha afirmado que el hub actuará como un «tractor» para atraer más empresas tecnológicas a la región, brindando visibilidad a nivel europeo a través de programas de partners.
«Nuestro objetivo es que este centro sea un núcleo para formar a clientes y exponer las últimas innovaciones en Inteligencia Artificial combinada con el Internet de las Cosas», ha añadido el consejero. Además, ha asegurado que el Gobierno de Cantabria continúa apostando por un modelo productivo más innovador, verde y sostenible, destacando medidas clave como la reducción de impuestos, la simplificación administrativa y el fomento de la investigación y el desarrollo (I+D).
Transformación de Cantabria en un hub de innovación
Arasti ha recordado que el Gobierno de Cantabria está trabajando en la creación de una Agenda Digital para acelerar la innovación en sectores con mayor valor añadido. La puesta en marcha de programas como el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, recientemente inaugurado en la misma Torre Xtela, refleja el compromiso del Ejecutivo con la transformación digital de la región. «Queremos seguir atrayendo empresas como Hikvision y convertir Cantabria en un referente en innovación tecnológica», ha afirmado el consejero.
Además, se está promoviendo la formación en competencias digitales con programas de colaboración con Hikvision, como el Programa de Hibridación en Competencias Digitales, presentado en marzo, que ha sido muy bien recibido por la comunidad empresarial local.
Un avance significativo en I+D+i
En cuanto a la inversión en I+D+i, Arasti ha destacado que, por primera vez en esta legislatura, Cantabria ha cumplido con el objetivo de financiación pública en investigación, destinando en 2025 un presupuesto de 79 millones de euros para I+D+i, más del doble de los 38 millones asignados en 2023. «Estamos comprometidos con el apoyo a la investigación y la innovación para crear empleo de calidad y generar riqueza», ha resaltado.
Compromiso institucional con la innovación
El presidente de Hikvision Iberia, Ethan Qu, ha agradecido el apoyo del Gobierno de Cantabria, destacando que el hub tecnológico es una muestra del compromiso de la empresa con la región y con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas. Qu ha asegurado que el centro se convertirá en un espacio clave para la colaboración entre el sector privado, las administraciones públicas y las instituciones académicas, fomentando un ecosistema de innovación en el norte de España.
El primer hub tecnológico de Hikvision en España
El hub de innovación de Hikvision ocupa una planta completa de 380,96 metros cuadrados en la Torre Xtela, con un showroom de 150 metros cuadrados donde se exhiben las últimas innovaciones en AIoT (Inteligencia Artificial combinada con Internet de las Cosas). Este centro tiene como objetivo ser un motor de desarrollo para nuevas soluciones tecnológicas, así como un punto de encuentro para empresas, integradores y administraciones públicas del norte de España.
El espacio también facilitará sesiones colaborativas y formativas, promoviendo el intercambio de conocimientos y el desarrollo de nuevas tecnologías. Con la participación activa de empresas tecnológicas y sectores relacionados, el hub pretende consolidarse como un referente en innovación y un catalizador para la digitalización de Cantabria y el norte de España.